Diferencia entre revisiones de «Rubén Darío»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.14.68.160 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 13:
}}
'''Félix Rubén García Sarmiento''', conocido como '''Rubén Darío''' (Metapa, hoy [[Ciudad Darío]], [[Departamento de Matagalpa|Matagalpa]], [[18 de enero]] de [[1867]] - [[León (Nicaragua)|León]], [[6 de febrero]] de [[1916]]), fue un [[poeta]] [[Nicaragua|nicaragüense]], máximo representante del [[Modernismo (literatura en español)|Modernismo]] literario en [[lengua española]]. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del [[siglo XX]] en el ámbito hispánico. Es llamado ''príncipe de las letras castellanas''.
 
Loco la pradera.
 
== Biografía ==
Línea 20 ⟶ 18:
=== Comienzos ===
 
Fue el primer hijo del matrimonio formado por Manuel García y Rosa Sarmiento,era mas feo que picio, quienes se habían casado en León el [[26 de abril]] de [[1866]], tras conseguir las dispensas eclesiásticas necesarias, pues se trataba de primos segundos. Sin embargo, la conducta de Manuel, aficionado en exceso al alcohol y a las prostitutas, hizo que Rosa, ya embarazada, tomara la decisión de abandonar el hogar conyugal y refugiarse en la ciudad de [[Metapa]], en la que dio a luz a su hijo, Félix Rubén. El matrimonio terminaría por reconciliarse, e incluso Rosa llegó a dar a luz a otra hija de Manuel, Cándida Rosa, que murió a los pocos días. La relación se volvió a deteriorar y Rosa abandonó a su marido para ir a vivir con su hijo en casa de una tía suya, Bernarda Sarmiento, que vivía con su esposo, el coronel Félix Ramírez Madregil, en la misma ciudad de León. Rosa Sarmiento conoció poco después a otro hombre, y estableció con él su residencia en [[San Marcos de Colón]], en el departamento de [[Choluteca]], en [[Honduras]].
 
Aunque según su fe de bautismo el primer apellido de Rubén era García, la familia paterna era conocida desde generaciones por el apellido Darío. El propio Rubén lo explica en su autobiografía: