Diferencia entre revisiones de «Linfa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «me pica el oyo».
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.86.253.192 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 1:
La '''linfa''' es un líquido corporal que recorre los [[vaso linfático|vasos linfáticos]] y generalmente carece de pigmentos.
me pica el oyo
 
La linfa se produce tras el exceso de líquido que sale de los [[capilar]]es sanguíneos al [[líquido intersticial|espacio intersticial o intercelular]], siendo recogida por los capilares linfáticos que drenan a vasos linfáticos más gruesos hasta converger en conductos que se vacían en las venas subclavias.
[[Image:Lymphatic system2.png|thumb|300px|right|Sistema linfático]]
 
La linfa recorre el [[sistema linfático]] gracias a débiles contracciones de los [[músculo]]s, de la pulsación de las [[arteria]]s cercanas y del movimiento de las extremidades. Si un vaso sufre una obstrucción, el líquido se acumula en la zona afectada, produciéndose una hinchazón denominada [[edema]].
 
La linfa está compuesta por un líquido claro pobre en [[proteína]]s y rico en [[lípido]]s, parecido a la sangre, pero con la diferencia de que las únicas células que contiene son los [[glóbulo blanco|glóbulos blancos]] que, o migran de los [[capilar]]es o proceden de los [[ganglio linfático|ganglios linfáticos]], sin contener [[hematíe]]s. La linfa es más abundante que la [[sangre]].
 
La linfa puede contener [[microorganismo]]s que al pasar por el filtro de los [[ganglio linfático|ganglios linfáticos]] son eliminados.
 
Las tres funciones que realiza la linfa son:
* recolectar y devolver el líquido intersticial a la sangre
* defender el cuerpo contra los organismos patógenos
* absorber los nutrientes del aparato digestivo y trasladarlos junto con oxígeno a los lugares donde no hay vasos capilares.
 
Su composición es similar a la del plasma sanguíneo y contiene sustancias como:
* Proteínas plasmáticas.
* Ácidos grasos de cadena larga (absorbidos del contenido intestinal).
* [[Fibrinógeno]].
* Células hemáticas.
* Células cancerosas.
* Gérmenes.
* Restos celulares y metabólicos.
 
Las células hemáticas como los [[macrófago]]s, [[linfocito]]s y [[granulocitos]], son elementos celulares responsables de la defensa y reacción frente a los microorganismos y que se añaden a la linfa procedentes de los ganglios linfáticos. Los ganglios linfáticos son además estaciones de filtraje de la linfa.
 
==Prelinfa==
Constituye la carga linfática que se halla en los tejidos y todavía no ha penetrado en el interior de los vasos linfáticos.
 
==La cantidad de linfa==
Depende de la circulación sanguínea (el aumento de la filtración capilar produce un aumento de la cantidad de linfa). Ante toda dilatación capilar sanguínea por aplicación de calor o esfuerzo muscular, se produce un aumento de la filtración y de la cantidad de linfa.
Al cabo de las 24 horas, circulan unos 2 litros de linfa (conducto torácico). En aquellos órganos que siempre permanecen activos, tales como corazón, pulmón y glándulas, continuamente se está produciendo linfa.
 
==Véase también==
 
*[[Célula dendrítica]]
 
[[categoría:Sistema linfático]]
[[categoría:Líquidos corporales]]
 
[[ar:لمف]]
[[bs:Limfa]]
[[ca:Limfa]]
[[cs:Lymfa]]
[[de:Lymphe]]
[[el:Λέμφος]]
[[en:Lymph]]
[[eo:Limfo]]
[[fr:Lymphe]]
[[ja:リンパ]]
[[mk:Лимфа]]
[[nl:Lymfe]]
[[no:Lymfe]]
[[pl:Chłonka]]
[[pt:Linfa]]
[[ru:Лимфа]]
[[sk:Lymfa]]
[[uk:Лімфа]]