Diferencia entre revisiones de «Conmutador (dispositivo de red)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 187.143.35.34 a la última edición de AVBOT
Línea 38:
 
Existe un segundo tipo de switch cut-through, los denominados '''fragment free''', fue proyectado para eliminar este problema. El switch siempre lee los primeros 64 bytes de cada trama, asegurando que tenga por lo menos el tamaño mínimo, y evitando el encaminamiento de runts por la red.
 
todos son %&/%/#%&/#%
 
'''Adaptative Cut-Through'''
Línea 58:
Son los switches tradicionales, que funcionan como puentes multi-puertos. Su principal finalidad es dividir una LAN en múltiples dominios de colisión, o en los casos de las redes en anillo, segmentar la LAN en diversos anillos. Basan su decisión de envío en la dirección MAC destino que contiene cada trama.
 
Los switches de nivel 2 posibilitan múltiples transmisiones simultáneas sin interferir en otras sub-redes. Los switches de capa 2 no consiguen, sin embargo, filtrar difusiones o broadcasts, multicasts (en el caso en que más de una sub-red contenga las estaciones pertenecientes al grupo multicast de destino), ni tramas cuyo destino aún no haya sido incluido en la tabla de direccionamiento.
, calculando el CRC y decodificando la cabecera de la capa de red para definir su ruta a través del protocolo de enrutamiento adoptado.
 
 
'''Switches de Capa 3 o Layer 3 Switches'''
 
Son los switches que, además de las funciones tradicionales de la capa 2, incorporan algunas funciones de [[enrutamiento]] o routing, como por ejemplo la determinación del camino basado en informaciones de capa de red (capa 3 del modelo [[OSI]]), validación de la integridad del cableado de la capa 3 por [[checksum]] y soporte a los protocolos de routing tradicionales (RIP, OSPF, etc)
 
Los switches de capa 3 soportan también la definición de redes virtuales ([[VLAN]]'s), y según modelos posibilitan la comunicación entre las diversas VLAN's sin la necesidad de utilizar un router externo.
 
Por permitir la unión de segmentos de diferentes dominios de difusión o broadcast, los switches de capa 3 son particularmente recomendados para la segmentación de redes [[LAN]] muy grandes, donde la simple utilización de switches de capa 2 provocaría una pérdida de rendimiento y eficiencia de la LAN, debido a la cantidad excesiva de broadcasts.
 
Se puede afirmar que la implementación típica de un switch de capa 3 es más escalable que un router, pues éste último utiliza las técnicas de enrutamiento a nivel 3 y encaminamiento a nivel 2 como complementos, mientras que los switches sobreponen la función de enrutamiento encima del encaminamiento, aplicando el primero donde sea necesario.
 
Dentro de los Switches Capa 3 tenemos:
 
''Paquete-por-Paquete (Packet by Packet)''
 
Básicamente, un switch Packet By Packet es un caso especial de switch Store-and-Forward pues, al igual que éstos, almacena y examina el paquete, calculando el CRC y decodificando la cabecera de la capa de red para definir su ruta a través del protocolo de enrutamiento adoptado.