Diferencia entre revisiones de «Alaska»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.68.193.115 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 49:
El descubrimiento de importantísimos yacimientos petrolíferos ha permitido un enorme crecimiento económico en Alaska durante las últimas décadas, pese al aislamiento geográfico y a las duras condiciones de vida. El mayor hito de su desarrollo ha sido la construcción, a partir de [[1974]], del Trans Alaskan Pipeline, un oleoducto de 1.269 km que une la [[Bahía de Prudhoe]] con el puerto de [[Valdez]]. Pero el petróleo también ha sido el origen de ciertos desastres, como el accidente ocurrido en [[1989]] cuando el superpetrolero [[Exxon Valdez]] encalló en las aguas de Alaska y provocó una [[marea negra]] que ha sido calificada como uno los mayores desastres ecológicos de la historia.
 
== Historia ==
'''''Texto en negrita''[[Archivo:Ejemplo.jpg]]'''<math>Escribe aquí una fórmula</math>== Historia ==
{{AP|Historia de Alaska}}
Los primeros pobladores de Alaska fueron grupos humanos que provenían de [[Asia]] que cruzaron el [[Puente de Beringia]] y alcanzaron lo que actualmente es el oeste de la [[península de Alaska]]. La mayoría, si no todos, los pueblos [[Amerindio|"nativos americanos"]] provienen de gente que cruzó el [[estrecho de Bering]] antes de emigrar hacia el sur del continente. El primer contacto de exploradores europeos con los habitantes de la región lo tuvieron los exploradores rusos que contactaron con el pueblo [[Inuit]] y otros pueblos nativos.