Diferencia entre revisiones de «Casco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 88.6.116.119 a la última edición de JAnDbot
Línea 3:
Pieza rígida que se utiliza para cubrir completamente la cabeza contra agresiones y soldados. Un '''casco''' es una forma de [[ropa de protección|prenda protectora]] usada en la cabeza y hecha generalmente de metal o de algún otro material duro, típicamente para la protección de la cabeza contra objetos que caen o colisiones a alta velocidad. Un casco cubre mínimamente la coronilla, la frente y las sienes. Se usan en la industria, en el oficio del [[bombero]], en [[paracaidismo]], en las competiciones [[Casco Deportivo|deportivas]] de alta velocidad ([[Casco de Ciclismo|ciclismo]], [[Patinaje de velocidad sobre patines en línea|patinaje]], [[Casco de Automovilismo|automovilismo]], [[Casco de Motociclismo|motociclismo]], etc.), y otras modalidades con riesgo de golpes o colisión: [[fútbol americano]], [[béisbol]], [[hockey]], [[escalada]]. También son habituales en el oficio [[policía]]co, [[militar]], fuerzas de seguridad, [[construcción]], explotación minera, etc.
[[Imagen:M1helmetshell.jpg|thumb|220px|Casco militar]]
Los cascos de la [[motocicleta]] y los cascos de la [[bicicleta]] son prenda obligatoria en la mayoría de jurisdicciones. Los cascos están entre las formas más antiguas de protección, y es conocido su uso por los Griegos antiguos y a través de la Edad Media; en este tiempo eran sobre todo equipo militar, protegiendo la cabeza contra brechas de hierrooooooscorte con las [[espada]]s y las heridas por [[flecha]]. Fueron construidos inicialmente de [[cuero]], pero luego llegaron a ser hechos enteramente de Neoooooloticoooooooooo[[hierro]].
 
El uso militar de cascos declinó a medida que se extendía el uso de armas de fuego, pues en los disparos a distancia los cascos tradicionales ofrecían poca protección. Sin embargo, al incrementarse el empleo de la artillería pesada, el casco de acero hizo una reaparición en el siglo XX como protección para la cabeza contra la metralla.