Diferencia entre revisiones de «Isabel Allende»

Contenido eliminado Contenido añadido
Panderine! (discusión · contribs.)
m Bot: Marca para revisión errores comunes. ¿Fue un error?, repórtalo aquí
m Revertido a la revisión 30150310 hecha por Diegusjaimes. (TW)
Línea 3:
|nombre=Isabel Allende
|Imagen=Isabel Allende - 001.jpg
|TextoImagen= Isabel Allende presentando ''La sum''''''Texto en negrita'''{{revisar}}'''asuma de los días''
|Seudónimo=
|Fecha_nacimiento= {{fecha|2|agosto|1942|edad}}
Línea 37:
En [[1973]] estrenó su obra de teatro ''El embajador''. Ese mismo año, se produjo el [[golpe de Estado]] encabezado por el general [[Augusto Pinochet|Pinochet]], en el que se suicida Salvador Allende (tío de Isabel). En [[1975]] se autoexilió con su familia en [[Venezuela]]. En los 13 años que permaneció allí, trabajó en el diario ''[[El Nacional]]'' de [[Caracas]] y en una escuela secundaria hasta [[1982]], y publicó su primera obra teatral, ''La casa de los siete espejos'' (1975).
 
En [[1981]], teniendo su abuelo 99 años y estando él mismo a las puertas de la muerte, comenzó a escribirle una carta que se convirtió en un manuscrito: ''[[La casa de los espíritus]]'' ([[1982]]), su primera novela y su obra más conocida. Ésta suscitó un gran interés y más tarde fue adaptada al [[cine]] (por [[Bille August]]) y al [[teatro]].La casa de los espiritus fue su primer gran éxito, ha sido traducida a los idiomas más importantes, obteniendo en todo el mundo un gran reconocimiento por su obra.
 
En [[1984]], publicó ''De amor y de sombra'', la que rápidamente se convirtió en otro gran éxito y que también fue llevada al cine. Los viajes constantes que emprendió promocionando sus libros hicieron que su matrimonio con Frías llegara a término. Divorciada de su marido, se casó con Willie Gordon el [[7 de julio]] de [[1988]] en [[San Francisco (California)|San Francisco]].