Diferencia entre revisiones de «Argelès-sur-Mer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pequeñas correcciones al artículo.
Deshecha la edición 30528854 de 190.176.135.177 (disc.)
Línea 9:
hectares=5867 |km²=58.67| sans=9069 |date-sans=1999 |}}
[[Archivo:Argelès-sur-Mer (march 2008) 262.jpg|thumb|right|200px|Playa del norte de Argelès]]
'''Argelès-sur-Mer''' (en [[idioma catalán|catalán]] ''Argelers'' o ''Argelers de la Marenda'') es una localidad y [[comuna francesa]] situada en el [[departamentos de Francia|departamento]] de [[Pirineos Orientales]] y la región histórica del [[Languedoc-Rosellón]].
 
Es una conocida estación balnearia situada en la costa que limita con [[Elne]], [[Palau-del-Vidre]], [[Saint-André (Pirineos Orientales)|Saint-André]], [[Sorède]], [[Banyuls-sur-Mer]] y el [[Alto Ampurdán]] (municipio de [[Espolla]]). Su gentilicio es ''argelésiens''.
 
Es una conocidaConocida estación balnearia situada en la costa que, limita con [[Elne]], [[Palau-del-Vidre]], [[Saint-André (Pirineos Orientales)|Saint-André]], [[Sorède]], [[Banyuls-sur-Mer]] y el [[Alto Ampurdán]] (municipio de [[Espolla]]). Su gentilicio, es''argelesienes'' (francés, ''argelésiens''. )
== Demografía ==
{{DemogFR|
Línea 28 ⟶ 27:
Argelès fue fundada por [[Hércules (mitología)|Hércules]] según cuentan las [[leyenda]]s. La presencia de dos dólmenes de entre el año 2500 a. C. y el 1500 a. C., indica que el territorio se ha encontrado habitado por seres humanos desde la prehistoria, aunque empezó a cobrar importancia en la época feudal, por su posición estratégica.
 
La villa estuvo bajo la dependencia de los [[Condado del Rosellón|condes del Rosellón]] hasta finales del siglo XII, cuando fue legada al [[Condado de Barcelona]]. Poco después ya integrado el condado en la Corona de Aragón, entre el [[siglo XIII]] y el [[siglo XIV]], fue motivo de confrontaciones entre los reyes de [[reino de Mallorca|Mallorca]], que la tomaron en 1276 y de los [[Corona de Aragón|reyes de Aragón]]. En [[1298]] se firmó un tratado de paz entre [[Jaime II de Mallorca]] y [[Jaime II el Justo]], pero la paz duró muy poco. En [[1344]], [[Pedro el Ceremonioso]] puso sitio a la villa, acabandoy acabó con el reino de Mallorca. A raíz del [[Tratado de los Pirineos]] de [[(1659]]) pasa a pertenecer a la corona francesa y, en [[1793]], es asediada por las tropas españolas del [[Antonio Ricardos|general Ricardos]].
 
La historia contemporánea de Argelès está marcada por un triste episodio. En [[1939]], al finalizar la [[guerra civil española]], decenas de miles de republicanos cruzaron la frontera franco-española y fueron confinados, por las autoridades francesas, en el [[Campo de concentración de Argelès-sur-Mer]], situado en la playa norte de Argelès, bajoy donde las condiciones de vida fueron inhumanas.
 
Desde principios del [[siglo XX]] la población está en constante crecimiento, la ciudad se va ampliando en todos los sentidos. El último censo demuestra un aumento de 2000 habitantes contabilizado en los últimos nueve años.
 
== Lugares de interés ==