Diferencia entre revisiones de «Cibernética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30333356 de 201.252.34.241 (disc.)
Línea 3:
== Historia ==
 
La cibernética es una ciencia,nacida hacia [[1948]] e impulsada inicialmente por [[Norbert Wiener]] que tiene como objeto “el control y comunicación soporteen estéticoel trascurrenanimal pory aquellosen añosla máquina” o “desarrollar un lenguaje y rompetécnicas conque lanos ideapermitirán deabordar lecturael linealproblema dedel control y la obra...comunicación en general”
En [[1950]], Ben Laposky, un matemático de Iowa, creó los oscilones o abstracciones [[electrónica]]s por medio de un [[ordenador analógico]]: se considera esta posibilidad de manipular ondas y de registrarlas electrónicamente como el despertar de lo que habría de ser denominado computer graphics y, luego, computer art e infoarte.
La cibernética dio gran impulso a la teoría de la información a mediados de los [[años 1960|60]], la computadora digital sustituyo la analógica en la elaboración de imágenes electrónicas. En esos años aparecen la segunda generación de computadoras (con [[transistor]]es en [[1960]]) concretándose por entonces los 1° dibujos y gráficos de computadora, y la tercera (con [[circuito integrado|circuitos integrados]], en [[1964]]) así como los [[lenguaje de programación|lenguajes de programación]].
En [[1965]] tuvo lugar en Stuttgart la exposición”Computer-grafik” . Pero la muestra que consagró la tendencia fue la que tuvo lugar en [[1968]] bajo el titulo “Cibernetic Serendipity” en el Instituto de Arte Contemporáneo de [[Londres]]. También en ese año se destacó la exposición “Mindextenders” del Museum of Contemporary Crafs de Londres.
En [[1969]] el [[Museo Brooklin]] organizó la muestra “Some more Beginnings”. En ese mismo año, en [[Buenos Aires]] y otras ciudades de [[Argentina]], se presentaba Arte y cibernética, organizada por Jorge Glusberg con esta muestra se inauguraría los principios de la relación arte/ imagen digital en ese país. En [[España]] la primera manifestación fue la de “Formas computables”- [[1969]]- “Generación automática de formas plásticas” -[[1970]]-ambas organizadas por el Centro de Cálculo de la Universidad de Madrid. En los primeros meses de [[1972]], el Instituto Alemán de [[Madrid]] y de [[Barcelona]] han presentado una de las muestras más completas que ha tenido lugar en [[España]], titulada<Impulso arte computador>
 
Las primeras experiencias de lo que luego se llamaría net.art. se remontan al año [[1994]], es importante aclarar que ya por los [[1960]] existían algunas antecedentes. De todas formas se puede establecer, que las primeras experiencias donde la [[tecnología]] [[informática]] puesta al servicio de la comunidad funciono como soporte estético trascurren por aquellos años y rompe con la idea de lectura lineal de la obra...
 
== Definiciones ==