Diferencia entre revisiones de «Used (Zaragoza)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.7.184.60 a la última edición de MAfotBOT
Línea 99:
 
Según la comarcalización agraria realizada el año 1977, Used forma parte de la Comarca de Daroca en la provincia de Zaragoza.
 
== LA LEYENDA DE LA PLAZA DE LA OBRA DE USED ==
<nowiki> Leyenda de Used.Mucho sorprende al visitante, cuando llega a Used, encontrarse con esa amplia y despejada plaza en la que se levantan los muros de un palacio inacabado labrado en piedra sillar, grande y de buena traza. Mirándolo con más detenimiento observaremos que ya hace décadas fue compartimentado y dividido para servir de vivienda a diversas familias, y que hoy en más de un punto amenaza ruina. Este inesperado palacio es de obra renacentista, sobrio y solemne, labrado en piedra sillar por los buenos canteros que tuvo esta población en los siglos XVI y XVII. Los lienzos murales, ventanas y portones pertenecen a un palacio digno de la villa y corte y no de esta aldea fronteriza, de las antiguas de Aragón, rica en pan pero escasa en lujos y comodidades. La tradición dice que yendo de paso por el camino real una dama noble o incluso una infanta, tuvo que albergarse en el caserío de Used y fue huésped de un rico lagriego, quizá hidalgo, hasta que sanó de su mal.Otros dicen que la enignática y encumbrada dama estaba embarazada y tuvo que reposar por temor a perder al hijo que llevaba en su seno. El generoso lugareño que la hospedó lo hizo en su casa y con el mayor acomodo posible; pero le prometió que la próxima vez que pasase por aquel lugar la albergaría en un notable palacio digno de su persona y linaje. La dama acabó su convalecencia y ya sana emprendió su camino, y el hidalgo cumplió su palabra y trazó este fantástico palacete, digno de estar en la villa y corte. Sin embargo, los proyectos humanos están sujetos a muchos inconvenientes y dificultades. El labriego se empeñó, comenzó el nuevo palacio, pero no tuvo alientos o dinero para acabarlo. Y así ha quedado como emblema de un sueño, de un proyecto inacabado, de una galantería o de una quimera.¡Qué enseñanza pétrea para los naturales de estas tierras!¡Cuántas veces les recuerdan que los sueños han de sustentarse en pilares y muros de piedra! Décadas más tarde de su construcción, cuando ya el motivo de ésta estaba olvidado, un viajero curioso que se dirigía a las Indias, Fray Pedro José de las Parras, preguntó por este sorprendente palacio inacabado. Y nos dice este viajero en el año de 1749: "me dijeron que había habido un caballero en aquel lugar que, siendo mozo, heredó el caudal de su padre, que eran cincuenta mil pesos. Fue a Madrid y dibujó en un lienzo el mejor palacio que vio, añadiendo en el diseño muchas ventajas. Condujo consigo los maestros, mandó abrir caleras, levantar carros para el trajín y acarreo; llamó canteros para labrar la piedra, y buscó finalmente todos los aperos necesarios para la fábrica; la cual comenzó con la suntuosidad que se ve, pues es cierto que no he visto muchos palacios de mejores fundamentos; pero comenzó con tan mala idea, que teniendo la obra en este estado, se concluyó el caudal, y se quedó sin él y sin casa."JPV
 
== LA LEYENDA DE LA PLAZA DE LA OBRA DE USED ==