Diferencia entre revisiones de «Inflación»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.6.171.56 a la última edición de Tomy000
Línea 26:
*'''Inflación autoconstruida''''' (''Build-in inflation''), ligada al hecho de que los agentes prevén aumentos futuros de precios y ajustan su conducta actual a esa previsión futura.
 
=== Teoría monetaria ===
la economía. De acuerdo a esta teoría la fórmula para determinar el precio general de bienes de consumo viene dado por:
Uno de los esquemas explicativos más aceptados sobre la causa de la inflación es la que indica simplemente que la inflación la promueve la expansión de la masa monetaria a una tasa superior a la expansión de la economía. De acuerdo a esta teoría la fórmula para determinar el precio general de bienes de consumo viene dado por:
{{ecuación|
<math>P = \frac{D_c}{S_c}</math>
Línea 49 ⟶ 50:
De estas tres, la tercera es la más dañina y difícil de controlar, pues se traduce en una mente colectiva que acepta que la inflación es un elemento natural en la economía del país. En este tipo de inflación entra en juego otro elemento, que es la especulación que se produce cuando el empresario o el oferente de bienes y servicios incrementa sus precios en anticipación a una pérdida de valor de la moneda en un futuro o aprovecha el fenómeno de la inflación para aumentar sus ganancias desmesuradamente.
Puede ser también que la inflación difame muy mal visto la economía de un país
 
=== Teoría del "supply-side" ===
Esta teoría afirma que la inflación se produce cuando el incremento en la masa monetaria excede la [[demanda de dinero]]. El valor de la moneda, entonces, está determinada por estos dos factores. La inflación en los años 1970 en [[Estados Unidos de América|EE.UU.]] se ve como causada por el incremento en la masa monetaria que ocurrió tras la salida de este país de los [[acuerdos de Bretton Woods]], que sujetaba el valor de la moneda al patrón oro. Según esta teoría el incremento en la masa monetaria no tiene efectos inflacionarios en la medida que la demanda de dinero aumente proporcionalmente.
 
Esta teoría explicaría la baja en la tasa de inflación en los años [[1980]] en EE.UU. debido a la expansión económica que se produjo a raíz de la reducción en los impuestos. Se explica esto indicando que una expansión en la economía origina un incremento en la demanda de dinero, lo cual contrarresta el efecto inflacionario que normalmente conlleva el aumento en la masa monetaria.
 
=== Teoría austríaca ===