Diferencia entre revisiones de «Guerra austro-prusiana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.241.62.20 a la última edición de Lecuona
Línea 2:
La llamada '''Guerra de las Siete Semanas''', o '''Guerra Austro-prusiana''', fue un conflicto militar entre [[Imperio Austríaco|Austria]] y [[Prusia]] por el que esta última, que resultó vencedora, se convirtió en el Estado hegemónico de [[Alemania]].
 
Esta terrible guerra tuvo su base en la rivalidad entre estas dos potencias que pugnaban por conseguir el liderazgo de la [[Confederación Germánica]]. En [[1864]], Austria y Prusia estuvieron aliadas en la [[Guerra de los Ducados]]. De acuerdo con lo establecido en la [[Convención de Gastein]] que puso fin a ésta, el ducado de [[Holstein]] quedó bajo dominio de Austria, y los de [[Schleswig]] y [[Lauenburg]] bajo el de Prusia, pero ninguno de los dos países quedó satisfecho con el acuerdo.
 
En octubre de [[1865]], el canciller prusiano [[Otto von Bismarck]] obtuvo de [[Napoleón III]] en [[Biarritz]] que [[Francia]] se mantendría al margen de un previsible conflicto austro-prusiano, mientras que Prusia se comprometía a apoyar al [[Reino de Italia (1861-1946)|Reino de Italia]] para conseguir la anexión de [[Venecia]]. [[Napoleón III]] pensó que el conflicto sería largo y le brindaría la oportunidad de actuar de mediador y tal vez conseguir ventajas territoriales. El emperador se comprometió a mediar ante los italianos, lo que se logró con la alianza ofensivo-defensiva contra Austria firmada en abril de [[1866]].