Diferencia entre revisiones de «Icono (religión)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.65.201.72 a la última edición de VolkovBot
Línea 1:
{{Otros usos|Icono (desambiguación)}}
[[Archivo:rublev's_saviour.jpg|thumb|''El Salvador'', de [[Andrei Rubliov]] (c. [[1410]])]]
[[Archivo:vladimirskaya.jpg|thumb|El ''[[Icono Vladimir]]'' ([[siglo XII]])]]
Un '''icono''' (del [[idioma griego|griego]] εἰκών, ''eikon:'' ‘imagen’) es una imagen, cuadro o representación; es un signo o símbolo que sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la [[semiótica]].<ref>Cabe aquí hacer una necesaria aclaración, para [[Charles Sanders Peirce]], creador de la lógica semiótica, llamada también lógica abductiva, y por ende el autor de la teoría general de los signos más completa que tenemos al alcance, el ''icone'' es un signo que tiene la capacidad de representar ''algo'' mediante ''alguna'' semejanza en cualquiera de los aspectos, de ese ''algo''. Se manifiesta de relieve aquí que el concepto peirciano de icono es lo más universal que pueda ser concebido.
 
ñp.oolpop.pmetáforasEn la clasificación de los signos, según Peirce, el icono es el único que tiene tres subcategorías: a) las metáforas, b) los esquemas, mapas, organigramas, cuadros sinópticos, bocetos y c) los hipoiconos: específicamente para las imágenes. Esto permite evitar la frecuente confusión entre icono y símbolo, tan difundidas en los Medios de comunicación.
.lkiuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuolllllllllllllllllhyyyyyyyyyyyyyyyy0ooooooooooyyy0= ==
{{Otros usos|Icono (desambiguaciónuhjjjjjjjjjjjjjkñ´-
ñp.oolpop.pmetáforas, b) los esquemas, mapas, organigramas, cuadros sinópticos, bocetos y c) los hipoiconos: específicamente para las imágenes. Esto permite evitar la frecuente confusión entre icono y símbolo, tan difundidas en los Medios de comunicación.
 
Un [[símbolo]], según el mismo autor, es un tipo de signo que representa ''algo'' mediante un acuerdo o convención (por ej., las palabras). En cambio un icono representa mediante alguna semejanza con el objeto al que sustituye.</ref>