Diferencia entre revisiones de «Budismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.160.66.222 (disc.) a la última edición de D'ohBot
Línea 135:
 
 
 
== Fundamentos budistas ==
{{CP|Fundamentos budistas}}
[[Archivo:BuddhisticStatuesHKe1_flipped_horizontally.jpg|thumb|Estatuas budistas.]]
También llamado el [[Dharma]] (en [[sánscrito]], significa: soporte, apoyo, lo que mantiene, la ley, la verdad, la auténtica naturaleza de la realidad, el camino), los '''Fundamentos budistas''' son la base de las enseñanzas del budismo.
 
A pesar de una enorme variedad en las prácticas y manifestaciones, las escuelas budistas comparten principios filosóficos comunes. El estudio más profundo y la práctica más intensa, solía limitarse en [[oriente]] a las órdenes monásticas. En la actualidad sólo el budismo [[theravada]] tiene un énfasis en la vida monástica a detrimento de la vida laica. Las otras corrientes desarrollan y elaboran sobre determinados aspectos del budismo original de la India.<ref>Gombrich, ''Theravada Buddhism'', 2º edición, Routledge, London,2006, página 2</ref>
 
Todos los elementos de las enseñanzas filosóficas fundamentales se caracterizan por estar estrechamente interrelacionados y contenidos en otros, por lo que para alcanzar su entendimiento se necesita una visión [[holística]] de su conjunto. Además, se suele subrayar el hecho de que todas las enseñanzas son solo una manera de apuntar, guiar o señalar hacia el ''Dharma'', pero del cual debe darse cuenta el mismo practicante. El ''Dharma'' solo puede ser experimentado o descubierto de manera directa a través de una investigación y disciplina práctica personal.
 
 
 
{| class="ambox ambox-style"
|-
| class="mbox-text" |
 
== Puntos importantes para entender el camino budista ==