Diferencia entre revisiones de «Sufijo»

Contenido eliminado Contenido añadido
he puesto ejemplos de sufijos
Revertidos los cambios de 189.169.62.36 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 1:
'''Texto en negrita'''[[Archivo:Inflectional Morphology.png|450px|thumb|Sufijación y prefijación en las lenguas del mundo.]]
Se denomina '''sufijo''' al [[ morfema]] derivativo de las lenguas o [[afijo]] que se agrega después del [[lexema]], raíz o tema de una [[palabra]] y antes de los morfemas constitutivos para añadirle a este una información suplementaria. La palabra nueva así formada se denomina [[palabra derivada]], y al mecanismo por el cual se hace [[derivación]].
 
== Introducción ==
La sufijación es el proceso más universal en las lenguas humanas para la formación de nuevas palabras, alrededor del 70% de las lenguas del mundo usan extensivamente la sufijación, y al menos el 80% usan sufijos en alguna medida.<ref>M. Haspelmath, M. S. Dryer, D. Gil, B. Comrie (2005): ''WALSin: The World Atlas of Languages Structures'', ISBN 0-19-925591-1</ref>
'''ejemplos
mente:en forma de
ismo:corriente o doctrina
ista:seguidor
logía:estudio
logo:estudioso
ámbulo:caminante
algía:dolor
ción:acción
 
 
== Referencia ==