Diferencia entre revisiones de «Estribillo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 187.132.12.245 a la última edición de 200.126.199.161
Línea 1:
El '''estribillo''' es un [[recurso poético]] consistente en un pequeño grupo de [[verso]]s que se repiten. Tradicionalmente encontramos el estribillo al principio de la composición y repitiéndose al final de cada [[estrofa]].
EL ESTRIBILLO
En la [[canción]] actual se entiende como estribillo también a una estrofa que se repite varias veces en una composición.
SON UNOS VERSOS POETICOS MUY LARGOS QUE NO COORDINAN CON NADA DE LO QUE HABLA EL TEMA
Entre los poemas que tradicionalmente han llevado estribillo encontramos el [[zéjel]], la [[letrilla]] y el [[villancico]], a veces también el [[romance]] y otras formas de poesía popular.
UN EJEMPLO PUEDE SER
EL PERRO
TIENE CABEZA DE MURCIELAGO
Y SU COLA ES VERDE
 
El estribillo es una forma de repetición, base del [[ritmo]] y ligazón que da unidad al poema.
 
Su nombre deriva de ''estribo'', explicando su función de base o tema en que ''estriba'' la composición, al llevar en él la idea principal.
 
[[Categoría:Métrica]]