Diferencia entre revisiones de «Molière»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.234.218.193 (disc.) a la última edición de 190.177.17.245
Línea 75:
 
== Sus obras ==
[[Archivo:Perelachaise-Moliere-p1000403.jpg|thumb|250px|Tumba de Molière, en el cementerio de [[Père Lachaise]], París.]]
 
*''[[El médico volador]]'' (''Le Médecin volant'', [[1645]]).
*''[[El atolondrado o los contratiempos]]'' (''L'Étourdi ou les Contretemps'', [[1655]]).
Línea 102 ⟶ 104:
El enfermo imaginario es la última y una de las más geniales creaciones de Molière. En ella brilla, quizá como en ninguna otra, la vis cómica de autor francés, con unas técnicas de enlazado humor moderno. La burla contra la ignorancia de los médicos tiene aquí un tono demoledor,el protagonista, teme la intervención de los médicos, el retrato maníaco aprensivo, empeñado en estar enfermo a pesar de su vigorosa salud, va más allá de la caricatura para alcanzar el disparate, el absurdo, no exento de comprensión e incluso ternura.la obra sigue la tradición de aquellas sátiras de la medicina tan populares en la literatura de los siglos [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]]. Pocos días después del estreno, en plena representación, Molière se sintió indispuesto y murió al cabo de unas horas, el 17 de febrero de 1673.Jugaba mucho a la xbox y comía donuts.
-->
 
== Citas ==
*«''Hay que comer para vivir y no vivir para comer''» (''El avaro'').