Diferencia entre revisiones de «The Blair Witch Project»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.220.230.153 (disc.) a la última edición de Muro Bot
Línea 40:
'''''El proyecto de la Bruja de Blair''''' o también conocida como '''''El proyecto Blair Witch''''', es una [[Cine de terror|película de horror]] [[Estados Unidos|estadounidense]] de bajo presupuesto estrenada en [[1999]]. Aunque la película aparenta ser real, es puramente ficticia. Fue producida por la productora [[Haxan Films]].
 
 
== Grabación ==
 
La película fue rodada en 16 mm. por Joshua Leonard, con sonido de Michael Williams. Heather Donahue fue la narradora y encargada del Making-Off. Sus grabaciones en video High-8 reflejan las crecientes grietas de relación entre los realizadores, así como el curso de su misión, aunque las escenas de desesperación fueron preparadas por los directores Daniel Myric y Eduardo Sanchez, la filmación parece real por ser grabada en pelicula documental experimental (16 mm).
 
"Hicimos piña y nos intercambiábamos los cometidos continuamente" - informa Myrick , "lo que era absolutamente esencial en un rodaje como este. Primero, Ed y yo escribimos la idea que habíamos generado en la escuela de cine, y Greg hizo su inversión. Durante el rodaje, estuve siguiendo a los actores a través de los bosques mientras Ed escribía notas de desarrollo. Los tres acostumbrábamos a revisar el material de cada día para planear el día siguiente. Por último, Ed y yo nos encargamos de la mayor parte del montaje".
 
Rob Cowie y Mike Monello se nos unieron en la fase de post-producción, pero los cinco ya se conocían - dice Myrick - desde que habían estado intercambiando ideas y trabajando juntos en películas de los primeros cursos del programa cinematográfico de la University of Central Florida. Debido a que el programa del centro era nuevo, los cinco amigos tuvieron un libertad inusual para explorar prácticamente cada uno de los aspectos relacionados con la producción de un film. Durante los cinco o seis años posteriores a la graduación, cada uno de ellos adquirió mayor experiencia profesional.
 
Para conseguir que "The Blair witch Project" fuera una filmación sin precedentes, los autores de la película emplearon una técnica particularmente desacostumbrada y de gran riesgo: "La filmación del procedimiento". El objetivo era lograr una sensación de realismo absoluto emulando las imperfecciones y el caos del rodaje de un auténtico documental de gran impacto.
 
Dado que se supone que los personajes están rodando la película, los actores fueron entrenados durante dos días en el manejo de la cámara en una "escuela cinematográfica", y luego se les abandonó a su suerte. Improvisaron de principio a fin; la película fue rodada en tiempo real a lo largo de ocho días. El resultado fue algo más parecido a unas maniobras de supervivencia que a un plató cinematográfico.
 
Durante el rodaje, los actores se desplazaron de un punto predeterminado a otro punto predeterminado, encontrándose con actores establecidos al efecto (y con civiles ocasionales) con quienes interpretaron escenas improvisadas. La dirección se limitó a escribir notas y a pasárselas a los actores a lo largo del trayecto.
 
Esto fue bastante fácil durante los dos días que los actores estuvieron en la ciudad. Pero se hizo mucho más difícil cuando se internaron en los bosques del Seneca Creek State Park de Maryland. Aquí, los actores dependían de microteléfonos del Global Positioning System (GPS) para desplazarse por entre los árboles, y el equipo de producción empleó la GPS y viejos y eficaces sistemas de rastreo para seguirles la pista. Las notas, efectos personales, y alimentos les fueron suministrados por medio de cestos marcados con banderines de bicicleta de color naranja de gran luminosidad.
 
Pese a que, en términos generales, los actores recibieron información acerca de la naturaleza de lo que iban a afrontar con antelación suficiente, no fueron advertidos de los pormenores. En lugar de ello, avanzaron a través de los bosques reaccionando sobre la marcha ante lo que iba presentándose, mientras lo iban rodando / grabando.
 
Este fenómeno ha sido posible gracias a la iniciativa de ''marketing'' que los dos jóvenes guionistas y directores de la película, Eduardo Sánchez y Daniel Myrick han creado mediante la creación de una pagina web, grabaciones ficticias con compañeros y familiares de los estudiantes desaparecidos, y la aparición de carteles de desaparición en todo el pueblo de Burkittsville; una campaña totalmente original e impactante que ejerce sobre el espectador un nuevo concepto de terror psicológico, basado en el realismo de sus imágenes y en la interpretación de sus protagonistas, dejando de lado los efectos especiales y las secuencias gores (excepto por una escena en la que Heather encuentra un grupo de dientes ensangrentados, al frente de su tienda de campaña).<ref>{{cita web
|url=http://www.todocine.com/mov/00212135.htm
|título=TodoCine: El proyecto de la Bruja de Blair <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref>
 
== Argumento ==