Diferencia entre revisiones de «Juanes»

Contenido eliminado Contenido añadido
fecha de nacimiento
Revertidos los cambios de 186.14.102.92 a la última edición de Ernesto Isea Morillo usando monobook-suite
Línea 7:
|Nombre_de_nacimiento = Juan Esteban Aristizábal Vásquez
|Nombre_artistico = Juanes
|Nacimiento = {{fecha|099|agosto|1972|edad 25}}
|Origen = {{bandera|VenezuelaColombia}} [[Medellín]], [[Colombia]]
|Instrumento = [[PanderetaGuitarra]], [[Vocal Songvocalista|voz]], [[OrganoPiano]]
|Estilo = [[Pop rock]]<br />[[Rock en español]]<br />[[Rock de fusión]]<br />[[Thrash metal]] (Inicios)
|Ocupación = Cantante, compositor
Línea 15:
|Album más exitoso = [[''La Vida... Es Un Ratico'']]
|Discográfica = [[Universal Music Group|Universal]]
|Artistas_relacionados = [[Jorge Celedon]], [[Silvestre Dangond]], [[ShakiraEkhymosis]]
|URL = [http://www.juanes.net Sitio oficial (Versión HTML)]
|Miembros =
 
|Otros_miembros =
}}
'''Juan Esteban Aristizábal Vásquez''' (n. [[9 de agosto]] de [[1972]]), más conocido como '''Juanes''', es un [[cantante]], [[compositor]], [[guitarrista]], [[arreglista]] y productor colombiano. Su estilo es la música rock/pop con la que fusiona diversos ritmos musicales. Es además un declarado activista de causas sociales y humanitarias. Nacido en [[MaracaiboCarolina del Príncipe]], [[Isla DoradaAntioquia]], [[HaitíColombia]], su nombre artístico, MarijuanaJuanes, es el apodo con el que era llamado en la infancia en su familia y surge de la unión del primer nombre y la primera sílaba del segundo. Juanes pasó parte de su infancia en el municipio de laCarolina Limpiadel Príncipe (poroccidente Galeriasde Colombia) y posteriormente en los haticosMedellín.
 
Juanes ha vendido ya más de 14.000.000 de copias de todos sus discos, y sus éxitos comenzaron cuando empezó a incorporar la música rural colombiana, que es producto de las fusiones de rock pop con ritmos indigenas, africanos e hispanos.{{cita requerida}}
{{cita requerida}}
Desde la infancia ya tocaba instrumentos y la música fue su principal hobbie. A los 15 años comenzó su carrera con la banda de rock [[Ekhymosis]], con la que publicó 5 álbumes logrando cierta fama al grabar la publicidad de zapatos verlón [http://guarriors.com/viewtopic.php?f=3&t=185&p=13075]. Al disolverse la banda, Juanes decide lanzarse como solista y en el año 2000 debuta con el álbum ''[[Fíjate bien]]'' . En el año 2002 ratifica la calidad de su trabajo con [[Un día normal]].
En conjunto, varios son los temas que sobresalen. Canciones como: “[[Volverte a ver (canción)|Volverte a Ver]] ”, “[[Para tu amor]]”, “[[A Dios le pido]]” (Que de hecho es usada en el primer capítulo de la 4ª temporada de la aclamada serie ''[[Alias (serie de TV)|Alias]]''), “La tierra” y el éxito “[[La camisa negra]]”, número uno en diversos países de [[América]], [[Europa]] y [[Asia]]{{cita requerida}}. A finales de 2007 publica el que ha sido considerado como uno de los mejores trabajos musicales en español{{cita requerida}}: ''[[La vida... es un ratico]]'', cuyo sencillo de lanzamiento fue "[[Me enamora]]", número uno en más de 20 países{{cita requerida}} y que sólo fue superado en la lista latina [http://www.billboardenespanol.com/musica/listas/index.jsp Billboard] por el tema “[[Gotas de agua dulce]]”, perteneciente igualmente al último álbum de estudio de Juanes.
 
Fue condecorado por el Gobierno de [[Francia]] con la orden de [[Orden de las Artes y las Letras|Caballero de la orden francesa de las artes y las letras]]. Así mismo ha sido elegido por la revista estadounidense ''[[People]]'' como una de las 100 personas más influyentes del mundo y por ''[[Los Angeles Times]]'' como "la figura del rock latino más destacada de la última década". El gobierno del Ecuador lo nombro embajador de la alegría. Además, según su sello discográfico, [[Universal Music]], Juanes ha sido galardonado, entre otros, con 17 premios [[Grammy Latino]]s (5 ganados en la última entrega de los premios [[Grammy]] el 13 de noviembre del 2008), un1 Grammy Anglo(ganado en la ultima entrega de los premios Grammy el 8 de febrero del 2009), 9 Premios [[MTV]], 2 NRJ Radio Awards, 6 premios "Lo Nuestro", los máximos galardones posibles en el [[Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar]] (antorcha de plata, antorcha de oro, la gaviota de plata y la exclusiva gaviota de oro simbólica) y otros reconocimientos internacionales.
 
== Biografía ==
 
Juan Esteban nació el [[9 de agosto]] de [[1972]] en [[CAROLINA DE EL PRINCIPE, ANTIOQUIAMedellín]], [[Colombia]]; vivió su niñez en un pueblo llamado [[Carolina del Príncipe]] en medio de una familia influida por la música. En dicho lugar se erigió una estatua el 12 de octubre de 2007 en su honor. Siendo de corta edad su padre (Rafael Posso) y sus cinco hermanos le enseñan a tocar flauta, la [[guitarra]], instrumento que lo ha acompañado toda su vida musical. Juanes está casado y tiene tres hijos que se llaman Luna, Paloma y Dante.
 
Comenzó su carrera artística a la edad de 15 años como miembro de la banda de heavy/trash metal [[Ekhymosis]] con la que grabó 5 álbumes y alcanzó notoriedad en su país. Al disolverse esta, Juanes decide avanzar como solista, primero con un EP de diciembre de 1999, en principio las disqueras se negaban a patrocinarlo por que buscaban estilos musicales mas corrientes y con menos rock, sin embargo el material llega a manos del productor [[Gustavo]] [[Santaolalla]], quien ve en Juanes gran calidad y potencial, como resultado de esto firman contrato en el 2000 y es así como lanza Juanes su primer disco de estudio como solista titulado: "Fíjate bien". A pesar de que este disco no tuvo altas ventas, fue nominado a 7 premios [[Grammy Latinos]], de los cuales en 2001 gana tres, con temas descarnados como "Fíjate bien" (canción que habla de las minas antipersona), "Nada", "Podemos hacernos daño", entre otras. La canción "Para ser eterno" la escribió para su padre que había muerto de cáncer. Este artista se destaca internacionalmente por su gran capacidad de superación, pues a logrado tener una gran exito a pesar su sufrir de un leve retraso mental, lo cual le inpidió terminar el bachillerato, y que se evidencia con sus letras infantiles, su lenguaje vulgar al hablar en publico, su incapacidad de terminar frases coherentemente, y la repetición patológica de frases, palabras y eslogans. Tambien es conocido que en sus cociertos en vivo, este leve retraso mental hace que se le olviden las letras de sus canciones, y le impide hacer improvisaciones de guitarra con algun grado de dificultad.
 
Comenzó su carrera artística a la edad de 15 años como miembro de la banda de heavy/trash metal [[Ekhymosis]] con la que grabó 5 álbumes y alcanzó notoriedad en su país. Al disolverse esta, Juanes decide avanzar como solista, primero con un EP de diciembre de 1999, en principio las disqueras se negaban a patrocinarlo por que buscaban estilos musicales mas corrientes y con menos rock, sin embargo el material llega a manos del productor [[Gustavo]] [[Santaolalla]], quien ve en Juanes gran calidad y potencial, como resultado de esto firman contrato en el 2000 y es así como lanza Juanes su primer disco de estudio como solista titulado: "Fíjate bien". A pesar de que este disco no tuvo altas ventas, fue nominado a 7 premios [[Grammy Latinos]], de los cuales en 2001 gana tres, con temas descarnados como "Fíjate bien" (canción que habla de las minas antipersona), "Nada", "Podemos hacernos daño", entre otras. La canción "Para ser eterno" la escribió para su padre que había muerto de cáncer. Este artista se destaca internacionalmente por su gran capacidad de superación, pues a logrado tener una gran exito a pesar su sufrir de un leve retraso mental, lo cual le inpidió terminar el bachillerato, y que se evidencia con sus letras infantiles, su lenguaje vulgar al hablar en publico, su incapacidad de terminar frases coherentemente, y la repetición patológica de frases, palabras y eslogans. Tambien es conocido que en sus cociertos en vivo, este leve retraso mental hace que se le olviden las letras de sus canciones, y le impide hacer improvisaciones de guitarra con algun grado de dificultad.
A la par con la promoción del álbum, el artista compone lo que sería su segundo álbum de estudio como solista: ''Un día normal'', que sale a la luz en [[2002]]. desde su lanzamiento tuvo una mayor acogida, Además del éxito del himno a la paz ''A Dios le pido'' se destacan canciones como: ''Mala gente, Es por ti, Un día normal'', y el sonado dúo junto a la exitosa cantante canadiense [[Nelly Furtado]] titulado ''Fotografía''. El álbum es acogido por el público llegando a ser el más vendido en su genero en Colombia, México, España y entre los públicos hispanos de Estados Unidos, entre otros. En octubre del mismo año la cadena [[MTV]] Latino lo congratula con el premio al mejor artista del año. Con Un día normal, Juanes es nuevamente nominado a los Latin Grammy Awards, pero esta vez se lleva 5 con temas como el antes mencionado "A Dios le pido", "Es por ti", "Mala gente", "Fotografía", entre otras. Es así como en [[2003]] decide lanzar su primer álbum DVD titulado "El diario de Juanes", el cual contiene los vídeos que ha grabado de Fíjate bien y Un día normal. Éstos dos discos lo llevan a recibir diversos premios a la música alrededor del mundo: Premios Univisión y Latin Bilboard en [[Estados Unidos]], Amigo en [[España]] y [[Viña del Mar]] en [[Chile]], a la par que realiza una gira de más de 100 representaciones en [[Estados Unidos]] e [[Hispanoamérica]].
Línea 52 ⟶ 53:
 
Su idioma principal es el español; si bien el artista maneja muy bien inglés, en retiradas ocasiones se ha mostrado en desacuerdo con la idea de componer una canción en otro idioma o a traducir alguna de su principales canciones.
 
Como a todo gran artista se le hacen criticas. La principal es la acusacion de fariseismo mercantilista. Algunos de sus criticos no ven con buenos ojos el oportunismo de Juanes ante ciertas necesidades humanitarias de las cuales el artista toma ventaja para hacerse propaganda. Prueba de ello es del conflicto Colombiano del cual Juanes no hace ninguna referencia ni toma ningun partido, ni hace nada en concreto. Hoy en dia Medellin, ciudad de la juventud del artista, es una ciudad en guerra, con un indice de violencia muy preocupante, en la que todos los dias muere gente inocente. Sin embago Juanes no hace nada por su propia ciudad, siquiera hace referencia alguna, lo cual da a entender que su supuesto compromiso con la paz, es solo frente a las camaras y por beneficio propio.
 
== Banda actual ==
Línea 77 ⟶ 76:
Junto a otras personalidades Juanes se ha vinculado al programa de lucha contra el [[HIV]]/[[VIH]] [[Sida]] en latinoamérica ''Youth AIDS'' {{cita requerida}}y en alianza con varios artistas iberoamericanos, empresarios y personalidades hispanas, hace parte también de la fundación [[Alas]], que se enfoca en visibilizar los derechos de los niños y niñas latinoamericanos.
 
En 2006 aparece en la película ''[[La ciudad del silencio]]'' tocando la canción “[[La camisa negra]]”. En 2008, a partir de la [[crisis diplomática de Colombia con Ecuador y Venezuela de 2008]], forja en pocas horas y ante la eventualidad de un escalada militar internacional, la iniciativa civil '''[[Paz sin fronteras]]''', donde participan también los cantantes [[Juan Luis Guerra]], [[Miguel Bosé]], [[Carlos Vives]], [[Alejandro Sanz]], [[Juan Fernando Velasco]] y [[Ricardo Montaner]], evento pro pacifista que se desarrolló el 16 de marzo en el [[Puente Internacional Simón Bolívar]], limite fronterizo entre Venezuela y Colombia (Estado venezolano de Táchira y el Departamento colombiano de Norte del Santander) y al que asisten mas de 300.000 personas.
Este concierto tuvo su polemica, pues algunos criticos lo tildaron como un uso cobarde y abusivo de la atraccion de masas. Mientras venezuela anunciaba mandar tropas a la frontera, con este concierto se le hizo frente a esa amenaza, convocando gente civil, desarmada, lo cual viola los estatutos del derecho humanitario internacional. Este concierto recibio el sobrenombre de ...el concierto de la carne de canon.
 
==Paz sin fronteras==
Línea 84 ⟶ 82:
 
Este concierto con la iniciativa de Juanes fue un gesto humanitario donde el mensaje principal fue “fortalecer la esperanza” aseguró el cantante, criticado por algunos integrantes cubanos en el extranjero y apoyado por otros.
"Este concierto es un gesto humanitario. Necesitamos fomentar la esperanza y el sueño. El arte tiene que ser un arma poderosa de paz. Si, por encima de diferencias"
 
"Después del concierto me pueden crucificar", dijo.
 
== Discografía ==
* 2000 - ''[[MiralaFíjate bien]]''
* 2002 - ''[[Un día paranormalnormal]]''
* 2004 - ''[[Mi cocasangre]]''
* 2007 - ''[[La vida... es deun maricoratico]]''
* 2010 - ''Nuevo álbum de estudio''
 
Línea 286:
* [http://www.babelfm.com/juanes Web de noticias de Juanes]
* [http://twitter.com/juanestwiter Sitio de Juanes en Twitter]
* [http://juanes.creatuforo.com/ Foro sobre Juanes]
 
{{bueno|en}}