Diferencia entre revisiones de «Caos (mitología)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dodo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30660231 de 190.40.137.74 (disc.)
Línea 7:
Según la ''[[Teogonía]]'' (‘origen de los dioses’) de [[Hesíodo]], el Caos fue el primer dios elemental antiguo en surgir en la creación del universo. Tras él surgieron rápidamente [[Gea]] (la Tierra), [[Tártaro (mitología)|Tártaro]] (el Inframundo) y [[Eros]] (el Deseo que trae la vida). Aunque así se narra en la ''Teogonía'', es frecuente sin embargo cometer el error de considerar a estas deidades descendientes del Caos.
 
El Caos era la atmósfera más próxima a la tierra: aire, vapor y niebla (su nombre significa vacío o hueco, pues ocupaba el espacio entre el cielo y la tierra). El Caos (que en griego era masculinofemenino) era ella padremadre o ella abueloabuela de otras deidades incorpóreas de aire: [[Nix]] (la Noche), [[Érebo]] (la Oscuridad), [[Éter (mitología)|Éter]] (la Luz), [[Hemera]] (el Día) y varios [[daimon]]es. También era una diosdiosa del destino junto con su hija Nix y sus nietas las [[Moiras]].
 
De esta forma, justo al comienzo de su historia, Hesíodo establece las deidades relacionadas con cada elemento conocido por el hombre, empezando por los elementos primordiales: la Tierra, el Cielo estrellado, el Mar.
 
La ''Teogonía'' presenta dos formas de llegar a la vida: bien por división (Gea, Nix), bien por apareamiento. Después de Gea, casi todas las deidades nacidas por división son conceptos negativos (la Muerte, el Dolor, el Sarcasmo, el Engaño, etcétera) y casi todas ellas son engendradas por Nix. A partir de aquí se establece el modelo para la reproducción, con la intervención de dos entidades, masculina y femenina, como aparece en el mundo divino en respuesta a la sociedad humana. Así que la primera respuesta del mito a la pregunta «¿Cuál es la causa de esto?» resulta ser «Éste es el padre y ésta la madre». Además, todas las deidades generadas por división casi nunca se alían con las de linaje varón-mujer.
 
A diferencia de Hesíodo, la [[Orfismo|tradición órfica]] consideraba a Caos descendiente de [[Chronos]] y [[Ananké (mitología)|Ananké]].
 
== Características ==