Diferencia entre revisiones de «Pompeu Fabra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30349196: tono poco neutral, faltas de ortografía -- de 88.26.65.81 (disc.)
Línea 7:
Excursionista, amante del [[Liceu|Liceo]], deportista —presidió la [[Asociación de Tenis de Cataluña]]—, Pompeu Fabra fue un hombre de gran prestigio y muy popular en [[Cataluña]]. Entre [[1931]] y [[1936]] fue objeto de muchos homenajes, siendo nombrado catedrático en la [[Universidad de Barcelona]] en 1932, doctor "honoris causa" por la Universidad de Tolosa de [[Languedoc]] y nombrado presidente honorario de la Sociedad Catalana de Estudios Históricos. Presidió, también, los Juegos Florales de Montpellier (1946). Murió el [[25 de diciembre]] de [[1948]] en la localidad de [[Prades (Pirineos Orientales)|Prades]], [[Francia]], donde se había exiliado al instaurarse la dictadura. Aunque hay que añadir que también presidió la catalanista "Societat Eugenèsica per la Preservació de la Raça Catalana", en el contexto del Romanticismo Catalanista Fundacional que dió lugar a la época llamada "La Renaixença" ("El Renacimiento"), fenómeno común en el contexto nacionalista de la Europa de finales del Siglo XIX, con la curiosidad de que los textos fundacionales de dicha ideología (como "Lo Catalanisme"), afirmaban que la raza catalana era diferente a los demás pueblos de la penísula, siendo ellos de origen ário e intentándolo demostrar con estudios cranoencefálicos. El filólogo Mossèn Antonio María Alcover, advertido de esta influéncia y del tiento de Fabra para imponer, en el estándard catalán, el estilo barcelonés, dimitió como director de la sección filológica del I Congreso de la Lengua Catalana, obligando a Fabra, pobre en conocimientos filológicos a pedir la ayuda de dos lingüistas alemanes.
 
Pompeu Fabra es conocido como 'El Padre del Catalán'. Sin embargo, el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana no reconoce al catalán estándard como lengua propia, sino al "Valenciano". En Baleares también hay una importante corriente de oposición a dicho catalán.En baleares hay un oposición a que pancatalanistas impongan el catalán anulando otra lengua la Balear, anterior y con desarrolo,claramente demostrada en la história,.
 
{{DEFAULTSORT:Fabra, Pompeu}}