Diferencia entre revisiones de «Extremeño (lingüística)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30666376 de 82.158.120.188 (disc.) No usados en la elaboración del artículo (¿Autopromoción?)
Línea 170:
 
* Cummins, John G. (1974), ''El habla de Coria y sus cercanías'', Londres, Tamesis Books.
 
* González Salgado, José Antonio (2001), ''«Fuentes del vocabulario y áreas léxicas de Extremadura»'', en A. Veiga et al. (eds.): De lenguas y lenguajes, A Coruña: Toxosoutos, págs. 125-139.
 
* González Salgado, José Antonio (2003), ''«La fonética de las hablas extremeñas»'', Revista de Estudios Extremeños, LIX, 2, págs. 589-619.
 
* González Salgado, José Antonio (2003), ''«La conciencia lingüística de los hablantes extremeños»'', en VV. AA.: Con Alonso Zamora Vicente (Actas del Congreso Internacional "La lengua, la Academia, lo popular, los clásicos, los contemporáneos..."), vol. II, Alicante: Universidad, págs. 725-735.
 
* González Salgado, José Antonio (2003), ''Vocabulario tradicional de Extremadura. Léxico de la agricultura y la ganadería'', Mérida: Editora Regional de Extremadura.
 
* González Salgado, José Antonio (2009), ''«Diez problemas de dialectología extremeña»'', Revista de Estudios Extremeños, LXV (1), págs. 347-378.
 
* Gonzálvez González, Pablo et al. (1995), ''Primera Gramática Ehtremeña'', Calzadilla: Ayuntamiento.