Diferencia entre revisiones de «Giganotosaurus carolinii»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Gabriel Solo (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30616523 de 201.231.95.157 (disc.)
Línea 21:
}}
 
'''''GigantosaurusGiganotosaurus''''' ([[Idioma griego|gr.]] "reptil gigante del sur") es un [[género (biología)|género]] representado por una única [[especie]] de [[dinosaurio]] [[terópodo]] [[carcarodontosáurido]], que vivió a mediados del [[Período geológico|período]] [[Cretácico]], hace aproximadamente 96 millones de años, en el [[Cenomaniano]], en lo que hoy es [[Sudamérica]]. El nombre del género hace referencia a su gran tamaño y su procedencia, deriva del [[Idioma griego|griego]] ''gigas/γίγας'' 'gigante', ''notos/νότος'' 'viento del sur' y ''-saurus/-σαύρος'' 'lagarto'. El nombre de la especie tipo y unica especie conocida, ''Giganotosaurus carolini'', es en reconocimiento del cazador de fósiles que lo descubriera en [[1993]], Rubén Carolini. Es uno de los más grandes terópodos conocidos, solo superado por el ''[[Spinosaurus]]'' pero ligeramente más grande que ''[[Carcharodontosaurus]]'' y ''[[Tyrannosaurus]]''.
 
== Descripción ==