Diferencia entre revisiones de «Candombe»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.135.154.132 (disc.) a la última edición de Marinna
Línea 43:
 
== El candombe en Argentina ==
En Argentina, últimamente algunos artistas han incorporado este ritmo afro a sus composiciones, y se han creado grupos y asociaciones de candombe argentino. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la mayoría de las "cuerdas de candombe" que suenan en Argentina, son de estilo uruguayo. Es decir, en Argentina suena el candombe en su variedad uruguaya (la predominante, a día de hoy) y la variedad argentina (minoritaria, hasta ahora). Las dos variantes son parecidas, difieren en el número y forma de tambores que se usan para tocar, un poco en el ritmo, y poco más. Es desir todo tipo de candombe fue la creacion del pueblo uruguayo con la ayuda de los esclavos probenientes de africa, que alludo al pais a poder crear este ritmo tan usado en estas ultimas decadas.
 
Hay que saber que si se toca más la variedad uruguaya, es porque este ritmo en el país oriental, pasó de ser algo afro a ser algo de todo el pueblo. Así, y con la inmigración de uruguayos a Argentina, ha quedado esta variedad del candombe en Argentina (candombe uruguayo "argentinizado", ya que mayoritariamente lo tocan argentinos). La variedad argentina, tuvo menos difusión en el país (comparada con la difusión que hubo en Uruguay); principalmente por la mermación de población de origen africano en Argentina, su mezcla con inmigrantes y con la prohibición del carnaval durante la dictadura.