Diferencia entre revisiones de «Ética»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Filipo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 201.86.220.68 a la última edición de Javierito92 usando monobook-suite
Línea 5:
Algunos han dado a la ética el título de arte de vivir bien, lo cual no parece exacto, pues que si se reuniesen todas las reglas de buena conducta, sin acompañarlas de examen, formaría un arte, mas no una ciencia.(Balmes,"Lógica y Ética)
 
La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno FODA Cyy, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral.
 
Su estudio se remonta a los orígenes de la filosofía moral en Grecia y su desarrollo histórico ha sido diverso. Una doctrina ética elabora y verifica afirmaciones o juicios determinados. Esta sentencia ética, juicio moral o declaración normativa es una afirmación que contendrá términos tales como 'malo', 'bueno', 'correcto', 'incorrecto', 'obligatorio', 'permitido', etc, referido a una acción o decisión. Cuando se emplean sentencias éticas se está valorando moralmente a personas, situaciones, cosas o acciones. Se están estableciendo juicios morales cuando, por ejemplo, se dice: "Ese político es corrupto", "Ese hombre es impresentable", "Su presencia es loable", etc. En estas declaraciones aparecen los términos 'corrupto', 'impresentable' y 'loable' que implican valoraciones de tipo moral.
Línea 257:
[[zh:伦理学]]
[[zh-min-nan:Lûn-lí-ha̍k]]
[[Media:Ejemplo.ogg]]