Diferencia entre revisiones de «Crónica de Muntaner»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 194.94.134.90 a la última edición de 88.31.126.84 usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:Jaume I Mey.jpg|thumb|Retrato de Jaime I en la edición de 1557 de la crónica de Muntaner]]
La '''crónica de Muntaner''' es la más larga de las [[cuatro grandes crónicas]] catalanas, únicas en toda la [[ Edad Media]] y comprende desde el engendramiento de [[Jaime I el Conquistador]] ([[1207]]) hasta la coronación de [[Alfonso el Benigno]] ([[1328]]). Fue escrita por el soldado y cronista [[Ramon Muntaner]] entre [[1325]] y [[1332]].
 
Muntaner mantuvo una relación personal con todos los reyes de la [[Casa de Aragón]]<ref>Ramon Muntaner se refirió siempre a la dinastía como «Casal d'Aragó» o «Casa d'Aragó», ''cfr.'' Rosanna Cantavella ''et. al.'', [http://books.google.es/books?id=uzNVcEBasZ8C&pg=PA217&lpg=PA217&dq=Casa+darago+muntaner&source=web&ots=t_OktRSGFP&sig=6-6BKIxzqjlCu5omUH_b6Ctmzec&hl=es&ei=znuPSYWuG4mJ_gawlejIDA&sa=X&oi=book_result&resnum=3&ct=result#PPA217,M1 ''Traducción y práctica literaria en la Edad Media Románica''], Universitat de València, 2003, pág. 217. ISBN 978-84-370-5846-7</ref> que fueron sus contemporáneos. Al escribir su obra, recurrió especialmente a los textos [[Historiografía|historiográficos]] para los temas sobre los reinados de Jaime I y [[Pedro III de Aragón|Pedro el Grande]]. A partir de [[Alfonso el Franco]] su fuente casi exclusiva fue su propia experiencia.
Línea 23:
 
[[Categoría:Corona de Aragón]]
[[Categoría:Literatura medieval de CataluñaEspaña]]
[[Categoría:Obras literarias en catalán]]
[[Categoría:Libros del siglo XIV]]