Diferencia entre revisiones de «Pablo Neruda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tlilectic (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30668856 de 189.38.236.125 (disc.)
Tlilectic (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30668839 de 189.38.236.125 (disc.)
Línea 162:
* En la canción <nowiki>''Mujeres''</nowiki> de [[Ricardo Arjona]] se hace mención a su nombre haciendo la pregunta de qué habría escrito éste si no existiesen las mujeres.
* En [[Chile]] se está revisando la posibilidad de poner la imagen de Neruda en una moneda.
* El escritor [[Jorge Luis Borges]] siempre criticó la obra de los escritores politizados, entre los que incluía a Neruda. Decía que su fama siempre era extra literaria. De la obra de Pablo Neruda, expresó una vez que lo mejor era "su parte política", dando a entender que incluso su poesía era de baja calidad.<ref>http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-129018-2009-07-29.html ''La entrevista con el escritor se hace amable y amplia. Borges deja volar al taumaturgo y derrocha inteligencia y picardía. Así las cosas y agotando la poesía, se cae en Neruda. El periodista, rápido en la observación y, quizá, descartando que la opinión a emitir contará con la aceptación de su par, suelta unas palabras claramente críticas para el diplomático chileno: “Pero Neruda... tiene ese costado político que echa a perder su poesía...”. A lo que Borges, reacomodándose en el sillón y colocando la cara en dirección al periodista, y muy en lo suyo, maestro en descolocar defensas, luego de haber denostado al Quiroga narrador ywertwrty de haber calificado a Lorca de “andaluz profesional”, como si le molestara lo que habría de decir, tunrespondió: “Bueno, usted sabe..., yo creo... que..., quizás ese costado político sea lo mejor de su poesía...”''</ref>
* Si bien existe un [[asteroide]] llamado [[(1875) Neruda|Neruda]], es posible que su descubridor, el [[República Checa|checo]] [[Luboš Kohoutek]], lo bautizara así por el autor también checo [[Jan Neruda]].
* La canción "Bachata Rosa" de Juan Luis Guerra, basa sus primeros versos en un poema de Neruda...
*En la serie televisiva [[Los Simpson]] se hace referencia a Neruda en el capitulo en el cual Bart vende su alma, Lisa le dice a este después de ver que no podía reír "Neruda dice que la risa es el lenguaje del alma".
*En la serie "Como conoci a vuestra madre", el protagonista, Ted Mosby, hace alusion de Pablo Neruda como uno de sus escritores favoritos.lugui seu idiota
 
{{sucesión| título=[[Anexo:Premio Nobel de Literatura|Premio Nobel de Literatura]] | período=[[1971]]| predecesor= [[Aleksandr Solzhenitsyn]] | sucesor=[[Heinrich Böll]]}}
 
{{tertert]] | sucesor=[[Heinrich Böll]]}}
etr
== Referencias ==
{{Listaref|2}}rtett
 
== Referencias bibliográficas ==we978-956-284-629-5ewrwet.
* Schidlowsky, David: "Pablo Neruda y su tiempo. Las furias y las penas". 2 Tomos, RIL editores, Santiago de Chile 2008. ISBN 978-956-284-629-5.
* Fernández Cozman, Camilo: "La poesía hispanoamericana y sus metáforas". Universidad de Murcia, Murcia 2008.gtre Roberto: "Informe sobre la ruta de Neruda". julio de 2007.
* Westermeyer Izquierdo, Roberto: "Informe sobre la ruta de Neruda". julio de 2007.
* Bloom, Harold. "El canon occidental". rEditorial Anagrama, 2005. ISBN 94-339-6684-7.
* Cuaderno de viaje de don Víctor Bianchi.
 
== Referencias bibliográficas ==we978-956-284-629-5ewrwet.
* Fernández Cozman, Camilo: "La poesía hispanoamericana y sus metáforas". Universidad de Murcia, Murcia 2008.gtre Roberto: "Informe sobre la ruta de Neruda". julio de 2007.
* Bloom, Harold. "El canon occidental". r
== Enlaces externos ==
{{commons|Pablo Neruda|Pablo Neruda}}
Línea 207 ⟶ 212:
[[Categoría:Latinoamericanos laureados con el Premio Nobel de Literatura]]
[[Categoría:Doctores Honoris Causa de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos]]
[[Categoría:ParrtertalinosParralinos]]
[[Categoría:PretwemiosPremios Nobel de Chile]]
[[Categoría:Muertes por cáncer]]
[[Categoría:Diplomáticos de Chile]]
Línea 226 ⟶ 231:
[[ca:Pablo Neruda]]
[[cs:Pablo Neruda]]
[[da:Pablo gytretrNeruda]]
[[de:Pablo Neruda]]
[[el:Πάμπλο Νερούδα]]
[[en:Pablo Neruda]]
[[eo:Pablo Neruda]g]
[[et:Pablo Neruda]]
[[eu:PablotrtPablo Neruda]]
[[fa:پابلو نرودا]]
[[fi:Pablo Neruda]]
Línea 246 ⟶ 252:
[[ilo:Pablo Neruda]]
[[io:Pablo Neruda]]
[[is:Pablo NerudrwraNeruda]]
[[it:Pablo Neruw4da]]t루다Neruda]]
[[ja:パブロ・ネルーダ]]
[[ko:파블로 네루다]]
[[ku:Pablo Neruda]]
[[la:PauwtlusPaulus Neruda]]
[[lt:Pablo Neruda]]
[[lv:Pablo Neruda]]
Línea 260 ⟶ 268:
[[pl:Pablo Neruda]]
[[pms:Pablo Neruda]]
[[pt:Pablo tw4rtreNeruda]]
[[qu:Pablo Neruda]]
[[ro:Pablo Neruda]]
[[ru:П4Пабло НerерудаНеруда]]4t
[[scn:Pablu Neruda]]er
[[se:Pablo Neruda]]
[[sh:Pablo Neruda]]
[[simple:Pablo Neruda]]
[[sk:Pablo Neruda]]rt4rt
[[sl:Pablo Neruda]]
[[sq:Pablo Neruda]]we
[[sr:Пабло Неруда]]
[[sv:Pablo Neruda]]twrt
[[sw:Pablo Neruda]]
[[ta:பாப்லோ நெருடா]]
Línea 279 ⟶ 290:
[[wa:Pablo Neruda]]
[[war:Pablo Neruda]]
[[zh:巴勃罗·聂鲁达]]urydywt
[[zh-min-nan:Pablo Neruda]]