Diferencia entre revisiones de «Restricción vehicular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Charlyfar (discusión · contribs.)
Mariordo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 28958081 de Bodigami (disc.) esa info es investigación original/opinión y no viene al caso para el artículo
Línea 57:
 
La medida fue suspendida el 12 de junio de 2009 por mandato judicial, cuando la [[Corte Suprema de Justicia de Costa Rica#Sala Constitucional|Sala Constitucional]] resolvió favorablemente un [[recurso de inconstitucionalidad]].<ref>{{Cita noticia|url=http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/13/pais1995167.html|editorial= [[La Nación (Costa Rica)|La Nación]] |título=San José se abre a cualquier carro sin importar su placa | autor=Álvaro Murillo| fecha=2009-06-13 |fechaacceso=2009-06-13| idioma= }}</ref> Tras la suspensión de la medida se produjeron fuertes congestionamientos de tránsito en todos los sectores de la capital, al haber aumentado el flujo vehicular dentro de la zona de exclusión entre un 20% a 25%.<ref>{{Cita noticia|url=http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/15/pais1997097.html|editorial= [[La Nación (Costa Rica)|La Nación]] |título=Largas presas colapsan ingresos a San José | autor=Alonso Mata| fecha=2009-06-15 |fechaacceso=2009-07-05}}</ref><ref name=LN0507>{{Cita noticia|url=http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/05/pais2017632.html|editorial= [[La Nación (Costa Rica)|La Nación]] |título=Restricción vehicular volverá en dos semanas | autor=Alonso Mata| fecha=2009-07-05 |fechaacceso=2009-07-05}}</ref> La medida fue restaurada a partir del 21 de julio de 2009 con base en las facultades otorgadas por la reforma a la Ley de Tránsito aprobada en 2008, y esta vez la medida se fundamenta en el agravamiento del congestionamiento vial y no en función de los altos precios del petróleo como la medida anterior.<ref name=LN1607>{{Cita noticia|url=http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/16/pais2029041.html|editorial= [[La Nación (Costa Rica)|La Nación]] |título=Restricción vehicular volverá a aplicarse desde el martes| autor=Álvaro Murillo| fecha=2009-07-16 |fechaacceso=2009-07-17}}</ref><ref name=LN2107>{{Cita noticia|url=http://www.nacion.com/ln_ee/2009/julio/21/pais2033443.html|editorial= [[La Nación (Costa Rica)|La Nación]] |título=30.000 carros sin poder ingresar hoy a la capital| autor=Alonso Mata| fecha=2009-07-21|fechaacceso=2009-07-21}}</ref> La medida caducará el 12 de marzo de 2010<ref name=LN1607/> y además se realizarán evaluaciones trimestrales para evaluar su efectividad.<ref name=LN2107/>
 
Un punto a tomar en cuenta es la inexistencia de un servicio de [[transporte público]], como un [[Metro (transporte)|metro]] [[Europa|europeo]], en Costa Rica. Se está restaurando al [[Locomotora|tren]] (basado en [[carbón]]) pero ha sido básicamente una medida cultural o histórica. Ya que las filas para este son exageradas y está usando un [[combustible fósil]], en vez de usar un [[tren eléctrico]] usando [[Maglev]] como los [[trenes bala]]s de [[Japón]].
 
=== Honduras ===