Diferencia entre revisiones de «Nacimiento (Chile)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Todonacto (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Todonacto a la última edición de Quintupeu
Línea 51:
Hoy en día, la ciudad de Nacimiento se ha convertido en la capital de la industria forestal del país. Grandes plantas de celulosa y papel pertenecientes a la Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones, [[Empresas CMPC|CMPC]], se han instalado en ella, trayendo consigo un gran progreso a la comuna. Sin embargo, dichos adelantos también han acarreado impactos viales y algunos problemas ambientales, entre otros, a la vida de sus habitantes. Así y todo, el progreso se ha hecho notorio en cada una de las áreas de la vida en la comuna. Existe un alto porcentaje de calles pavimentadas y, además, la comuna cuenta con servicio gratuito de Internet Inalámbrica Wi-Fi, gracias al apoyo dado por CMPC y la gestión municipal.
 
En Noviembre de 2008 se terminó de restaurar el [[Fuerte de Nacimiento|Fuerte Histórico de Nacimiento]]. El nuevo diseño utilizado por el arquitecto de la obra fue mayoritariamente rechazado en foros y medios de la comuna (fotolog.com/nacimiento_chile). Actualmente está en construcción la segunda etapa de dicha restauración, que contempla la implementación de áreas verdes y espacios recreativos.
 
También hoy en día se construyen proyectos emblematicos tales como la construccion del segundo puente emplazado sobre el rio vergara, en reemplazo del antuguo puente peatonal destruído tras enormes inundaciones el año 2006; el edificio del Liceo Técnico de Nacimiento, el recinto media luna, la ampliación del cementerio municipal, la construcción del centro comunitario de la Junta Vecinal Bartolome Serra Nº2, y la construcción de la sede de la Corporacion del Cáncer.