Diferencia entre revisiones de «Euskal Herritarrok»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.1.98.107 a la última edición de Macalla usando monobook-suite
Línea 9:
| fundación = [[30 de noviembre]] de [[1998]]
| disolución = [[5 de junio]] de [[2003]] {{Infobox ref|1}}
| ideología = [[Nacionalismo_vasco|nacionalista vasca]], [[izquierda abertzale]], [[hecesindependencia|indepenmierdistaindependentista]] y [[terrorismoSocialismo|terroristasocialista]]
| coalición = [[Herri Batasuna]] </br> [[Batzarre]] {{Infobox ref|2}} </br> [[Zutik]] {{Infobox ref|2}}
| sede = c/ Juan de Bilbao, nº 17-bajo, 2003, [[San Sebastián]] (clausurada)
Línea 19:
| nota4 =
}}
'''Euskal Herritarrok''' ('''EH''', "''Ciudadanos Vascos''", en [[euskera]]) fue una coalición [[hecesindependencia|indepenmierdistaindependentista]] y de [[izquierda]]s [[País Vasco|vasca]] surgida en octubre [[1998]] como órgano electoral [[abertzale|''abertzale'']] tras la firma del [[pacto de Estella]]. Agrupó a [[Herri Batasuna]] y a otros partidos de la extrema izquierda que no se definen como nacionalista vascos, como [[Zutik]] y [[Batzarre]]. Tuvo una vida efímera y su presentación a unos comicios electorales se limitó a las [[elecciones al Parlamento Vasco de 1998|elecciones autonómicas de 1998]], las municipales y forales de [[1999]] y las [[Elecciones al Parlamento Europeo de 1999 (España)|europeas de 1999]]. Tras la ruptura de la tregua de [[Euskadi Ta Askatasuna|ETA]] en 2000 y la consiguiente salida de la coalición de [[Batzarre]] y [[Zutik]] en febrero de dicho año, Euskal Herritarrok aún se presentó a las [[Elecciones al Parlamento Vasco de 2001|elecciones autonómicas de 2001]], sufriendo un descalabro electoral. Poco después culminó el proceso de refundación de EH en [[Batasuna]] y la consiguiente desaparición de aquel.
 
Según la demanda de ilegalización presentada por la Fiscalia del Estado en 2002 contra [[Herri Batasuna]], [[Batasuna]] y Euskal Herritarrok, la creación de esta última plataforma se debió a que ''ante el temor de verse ilegalizada, HB crea en 1998 Euskal Herritarrok(EH), para poder concurrir a las elecciones autonómicas a celebrar el 25 de octubre. Aunque HB no se disuelve formalmente, lo cierto es que en la práctica se ve sustituida por EH.''<ref>[http://www.elmundo.es/especiales/2002/08/espana/batasuna/fiscalia.pdf A la Sala Especial del Tribuanl Supremo regulada en el art. 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial] Demenda de ilegalización presentada por la Fiscalía</ref>