Diferencia entre revisiones de «Asturias»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 213.37.45.108 a la última edición de LMLM
Línea 59:
El término Asturias, recibe el nombre de sus antiguos pobladores, los [[Astures]], primitivos habitantes de las orillas del [[Río Astura|Astura]] ([[Esla]]) hasta la dominación romana. El nombre de Astures englobaba no sólo a los de la Meseta (Cismontanos) sino también a los del norte (Transmontanos).
 
''Astura'' (que más atrás de la invasión romana, se llamaba ''Estura'' o ''Estula'') tomaría la raíz del céltico -''stour'', que significa «río». Dicho topónimo aparece en Bretaña, donde Plinio habla del río «Stur»; hoy en día existen tres ríos ''Stour'' en Kent, Suffolk y Dorset. En la desembocadura del Elba hay otro río ''Stör'', llamado antiguamente «Sturia». Asimismo, en el Piamonte se ubicaba la tribu celta de los ''Esturi'' y un río ''Stura''. La misma raíz perdura aún hoy en la palabra ''estuario'', o en el gaélico y el bretón en las palabras ''ster'' y ''stour'' con el significado de «río».
 
== Historia ==
Línea 90:
[[Archivo:Asturian_linguistic_areas.PNG|thumb|Mapa lingüístico de Asturias.]]
 
Si bien el [[idioma español|castellano]] es la lengua materna mayoritaria y la única lengua oficial del Principado, el [[Idioma asturiano|asturiano]] es sin embargo una lengua vernácula del Principado de Asturias que, aunque no goza de estatus oficial, sí está reconocida y protegida como tal por el Principado de Asturias de acuerdo a su [[Estatuto de Autonomía de Asturias|Estatuto de Autonomía]] y la legislación desarrollada.
 
El [[idioma asturiano|asturiano]] tiene su origen en la [[Lenguas romances|lengua romance]] derivada del [[latín]] hablada en los reinos medievales de [[Reino de Asturias|Asturias]] y de [[Reino de León|León]]. El texto más antiguo que se conoce en esta lengua es la ''[[Documento de Kesos|Nodicia de Kesos]]'' que data del año [[959]]{{cita requerida}}, mientras que el documento normativo escrito en asturiano más antiguo que se conserva es el [[Fuero de Avilés]] de [[1085]]. Tiene algunas variantes locales. A partir de la [[Transición Española]], la [[Idioma oficial|oficialidad]] del asturiano es una de las reivindicaciones de diversos movimientos sociales. En [[1981]] se creó la [[Academia de la Lengua Asturiana|Academia de la Llingua Asturiana]], institución del Principado de Asturias cuyo fin es el estudio, la promoción y la defensa del asturiano. Desde 2005 se han oficializado algunos [[topónimo]]s de localidades en asturiano.