Diferencia entre revisiones de «Atacameños»

Contenido eliminado Contenido añadido
AYUDA
Deshecha la edición 30671927 de 201.239.105.23 (disc.)
Línea 1:
<nowiki>--~~~~Introduce aquí texto sin formato--~~~~--~~~~--~~~~--~~~~</nowiki>[[Archivo:Tulor Settlement Chile.jpg|thumb|300px|Asentamiento atacameño de Tulor.]]
Los '''atacameños''' (forma preferida en Chile), '''atacamas''' (forma más utilizada en la Argentina), también llamados '''apatamas''', '''alpatamas''', '''kunzas''', '''likan-antai''' o '''likanantaí''' (en su idioma -llamado [[kunza]]- : ''lickan-antay''; se traduce aproximadamente como «los habitantes del territorio»), son una etnia indígena de [[Sudamérica]] que habitó en el interior del [[desierto de Atacama]] (Norte de [[Chile]] y la [[Argentina]] y Sur de [[Bolivia]]), en torno al curso del [[río Loa]] hasta [[Copiapó]], ocupando también las quebradas y valles de este desierto y los faldeos de la [[cordillera de los Andes]] incluyendo toda la [[Puna]] meridional o [[Puna de Atacama]]. El habitat de los atacamas en la Argentina abarcó los departamentos que constituían la extinta [[Los Andes (Argentina)|Gobernación de Los Andes]] y regiones vecinas de [[Jujuy]], [[Salta]] y [[Catamarca]].
 
Sus descendientes actuales en gran parte viven en las tierras ancestrales aunque muy mixogenizados formando parte de la población [[criolla]] o confundidos con el conjunto llamado [[colla]].JXNC NBELLOSVICICLOPEDIA
 
 
== Cultura ==