Diferencia entre revisiones de «Gol del Siglo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cabeza2000 (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Deshecha la edición 30662595 de Cabeza2000 (disc.)
Línea 13:
El partido finalmente termino 2-1 con una exitosa victoria de [[Argentina]] que le permitió clasificar a las semifinales.
 
En la cultura futbolística argentina, el gol no puede separarse del relato del periodista uruguayo [[Víctor Hugo Morales]], quien lo relató así en directo:
{{cita|"Balón para Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota, Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial. Y deja el tercero, puede tocar para Burruchaga... siempre Maradona. ¡Genio, genio, genio! Ta, ta, ta, ta, ta ... ¡Gooooooool gooooooool! ¡Quiero llorar! ¡Dios santo, viva el fútbol, golaaaazo! ¡Diegoooool!!! Maradona! Es para llorar, perdónenme. Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos, [[barrilete cósmico]], ¿de qué planeta viniste para dejar en el camino a tanto inglés?, para que el país sea un puño apretado gritando por Argentina. Argentina 2 - Inglaterra 0. ¡Diegol, Diegol!, Diego Armando Maradona. Gracias, Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina 2 - Inglaterra 0."|'''Víctor Hugo Morales'''}}