Diferencia entre revisiones de «La Lagunita»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 29678674 de 71.121.51.165 (disc.)
Línea 26:
 
==Empleo==
La ocupación principal de sus habitantes es la producción de [[maíz]], [[calabaza]] y [[frijol]], así como la [[ganadería]] vacuna. Desafortunadamente para la gran mayoría de sus habitantes, la [[agricultura]] y la [[ganadería]] no son fuentes sustentablessuficientes para sostener a sus familias por lo que muchos de ellos tiene que emigrar hacia las ciudades aledañas y principalmente a los [[EE. UU.]], especialmenteen particular a las ciudades de [[Indio]] y [[Coachella]] en el estado de [[California]]. Los apartamentos [[Fred Young]], Mas conocidos como [["El Campo"]], es el lugar donde vive la mayoria de gente de La Lagunita en [[Indio]].
 
[[Archivo:La_Lagunita_Vacas.JPG|thumb|250 px|Vacas en la Lagunita.]]
 
==Religión==
 
La gran mayoría de los habitantes son fieles [[católicos]]. El 19 de Marzo se festeja al patrón [[San José]] en el area que lleva su mismo nombre. La lagunita [[San Isidro]], por su parte, festeja a su patrón el dia 15 de Mayo, quién es también el santo patrono de los [[labradores]].
 
 
==Familias==
Las Familias En La Lagunita son: Los '''Nunez''', Ceja, Aguilar, Mendoza, Zepeda....Entre otros.
 
 
==Vista de la laguna de noche==
 
[[Archivo:La_lagunita_noche.jpg|thumb|250 px|left|De noche]]
 
==Notas==
{{listaref}}
==Enlaces externos==
 
Línea 47 ⟶ 44:
Datos [[INEGI]] [http://galileo.inegi.gob.mx/CubexConnector/validaDatos.do?geograficaE=160450014]
[[Categoría:Geografía de Michoacán]]
 
==Notas==
{{listaref}}