Diferencia entre revisiones de «Alginet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 80.39.44.170 a la última edición de 80.39.175.37
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = Alginet
| bandera = franquistano
| escudo = Escudo de Alginet.svg
| imagen = [[Imagen:Localització d'Alginet respecte del País Valencià.png|95px|Localización de Alginet respecto a la Comunidad Valenciana]][[Imagen:Localització d'Alginet respecte de la Ribera Alta.png|160px|Localización de Alginet respecto a la comarca de la Ribera Alta]]
Línea 8:
| partido = [[Partidos judiciales de la Comunidad Valenciana|Carlet]]
| coor = {{coord|39|15|N|0|28|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 9000 pero no se sap segur150
| distancia = 22
| referencia = [[Valencia]]
| superficie = un poquet mes que madrid24.1
| fundación = [[33 a.c.]]
| población = el xato son pare y sa mare13057
| ine_año = 2008
| gentilicio = piratatomaquero/tomaquera
| predoling = [[Valenciano]]
| cp = 46230
| alcalde = CarlosEnrique olmosGirona Climent ([[PP]])
| alcalde_año = 10002007
| web = [http://www.tuentialginet.es Web oficial de Alginet]
}}
'''Alginet''' es un [[municipio]] de la [[Comunidad Valenciana]], [[España]]. Situado en la [[provincia de Valencia]], en la [[comarca]] de la [[Ribera Alta (Valencia)|Ribera Alta]]. Cuenta con 13.057 habitantes ([[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]] [[2008]]).
Línea 26:
== Geografía ==
 
Situado en la zona de transición entre la Ribera Alta y la Huerta de Valencia. Se extiende desde el límite de PORTUGALla zona de marjales ribereña de la Albufera hasta FRANCIAla pequeña sierra de Falaguera. La superficie del término es plana, a excepción de un pequeño sector al noroeste. Cruza el término, de sur a norte, la Acequia Real del [[Júcar]]. Es una població.población extensa.
El clima es típico mediterráneo, en invierno con una temperatura media de entre 10ºC y 11ºC y veranos calurosos con temperaturas medias de 25°C a 30ºC. El elevado porcentaje de humedad ambiental, muy habitual en la comarca de la Ribera, hace que en verano la percepción del calor sea mayor a la que marcan los termómetros; al contrario que en invierno, que acentúa la sensación de frío.