Diferencia entre revisiones de «Morus (planta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.224.145.195 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 57:
*''Morus wittiorum''
 
== Usos y cultivo ==
Mora:Fruta
[[Archivo:Mulberry_1.jpg|thumb]]
El fruto maduro es comestible y muy usado en tortas, tartas, vinos. Las de la mora negra, nativa del sudoeste de Asia, y la roja del este de Norteamérica, tienen los más fuertes sabores. Las de la mora blanca, del este de Asia extensamente naturalizadas en todas las regiones urbanas de América, tienen un sabor diferente, a veces hasta insípido. La fruta madura tiene cantidades significativas de [[resveratrol]]. Se sabe que la inmadura y partes verdes de la planta tienen una saponina tóxica y medianamente alucinógena.<ref>[http://www.erowid.org/herbs/mulberry/mulberry_info2.shtml Erowid Mulberry Vault : Hallucinogenic properties]</ref>
 
Las moras negras, rojas y blancas son cosmopolitas, viniendo desde [[India]], [[Pakistán]], [[Irán]], [[Afganistán]], donde el [[árbol]] y la fruta se conocen en [[idioma persa]] ''Toot'' (mora) o ''Shahtoot'' (mora rey o "superior"). [[Mermelada]]s y [[sorbete]]s se hacen de esta fruta en la región. La mora negra se llevó a Gran Bretaña en el [[s. XVII]] con la esperanza de usarla en el cultivo del [[gusano de seda]]. Fue muy usada en medicina folclórica, especialmente para tratar la tiña.
 
Las [[hoja]] de mora, particularmente las de la blanca, son ecológicamente importantes pues son la única fuente de alimentación del gusano de seda, cuyo capullo de pupa se usa para hacer la seda. Otras larvas de [[Lepidoptera]] también la usan como aliemnto: ''[[Hemithea aestivaria]]'', ''[[Mimas tiliae]]'', ''[[Acronicta aceris]]''.
 
Las moras pueden reproducirse de [[semilla]], y frecuentemente la descendencia de semilla es de mejor forma y sanidad. Sin embargo, es muy frecuente plantarla de estacas, tomando raíces rápidamente.
 
== Antocianinas de frutas moras ==