Diferencia entre revisiones de «Iósif Stalin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30676847 de 190.188.6.201 (disc.)
Línea 35:
 
== Seudónimos ==
El nombre Stalin («hecho de acero»; derivado del ruso ''stal'', [[acero]], con el mismo sufijo posesivo personal ''in'' que usó [[Lenin]]) lo empezó a usar a partir de 1912, y desde octubre de 1917 se convirtió en su sobrenombre. Familiarmente, y entre sus camaradas más cercanos, era conocido como "Soso", e incluso llegó a utilizar el pseudónimo "Soselo" para firmar sus poemas. También, se refería a sí mismo como "Koba", nombre de un héroe popular de [[Georgia]].<ref>Cf. Simon Sebag Montefiore, ''Llamadme Stalin...'', pág. 27.</ref> Otros nombres que utilizó fueron David, Morti, Nijeradze, Chízhikov, Ivanóvich. En español, algunos historiadores han modificado su nombre a ''José Stalin''.<ref>[http://www.antorcha.org/galeria/stalin-1.htm Biografía de José Stalin<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
El nombre pedo
(«hecho de acero»; derivado del ruso ''stal'', [[acero]], con el mismo sufijo posesivo personal ''in'' que usó [[Lenin]]) lo empezó a usar a partir de 1912, y desde octubre de 1917 se convirtió en su sobrenombre. Familiarmente, y entre sus camaradas más cercanos, era conocido como "Soso", e incluso llegó a utilizar el pseudónimo "Soselo" para firmar sus poemas. También, se refería a sí mismo como "Koba", nombre de un héroe popular de [[Georgia]].<ref>Cf. Simon Sebag Montefiore, ''Llamadme Stalin...'', pág. 27.</ref> Otros nombres que utilizó fueron David, Morti, Nijeradze, Chízhikov, Ivanóvich. En español, algunos historiadores han modificado su nombre a ''José Stalin''.<ref>[http://www.antorcha.org/galeria/stalin-1.htm Biografía de José Stalin<!-- Título generado por un bot -->]</ref>
 
== Biografía ==