Diferencia entre revisiones de «Cuenta»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.90.8.226 a la última edición de AVBOT
Línea 33:
 
Las partidas del activo corriente más importantes son el efectivo, las inversiones temporales (fácilmente convertibles en efectivo), las cuentas por cobrar o cartera y los inventarios (materia prima, productos en proceso y productos terminados). Estas partidas usualmente reciben el nombre de capital de trabajo. De menor importancia, dentro del grupo de activos corrientes, figuran los gastos pagados por anticipado, tales como seguros e intereses.
 
===Activos fijos===
Para que un activo se incluya en este grupo, debe cumplir las siguientes condiciones:
Que tenga una vida útil relativamente larga.
Que se utilice en las operaciones propias del negocio.
Que no esté para la venta.
Con base en este criterio se agrupan dentro del activo fijo los terrenos, edificios, maquinaria y equipo, muebles y enseres y vehículos para uso de la empresa.
-Los activos fijos están sujetos a depreciación, excepto los terrenos. El concepto de depreciación desde el punto de vista contable consiste en distribuir el costo de un activo fijo durante su vida útil, entendiéndose por vida útil el tiempo en que se espera preste servicio. Se recomienda que el gasto de deprecia¬ción guarde relación con los ingresos que genere el activo, haciéndolo compatible con su desgaste o deterioro.
-Otros activos: se incluyen en este grupo todos los demás activos que no reúnen las condiciones de corriente y fijo, tales como: inversiones a largo plazo en otras empresas, bienes raíces, terrenos y edificios que no se utilicen en operaciones propias, i cargos diferidos, como gastos de organización y pagos anticipados a más de un año; intangibles (patentes, good-will, marcas). Algunas empresas presentan estas partidas por separado sin englobarlas dentro del rubro general de "otros activos".
 
=== Activo circulante ===