Diferencia entre revisiones de «Isla Tiburón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.172.146.125 a la última edición de MelancholieBot
Línea 1:
[[Archivo:Isla Tiburón.jpg|thumb|350px|Arriba a la derecha, la Isla Tiburón]]La '''Isla Tiburón''' o '''Isla del Tiburón'''<ref>Según los mapas de la Comisión de Estudios del Territorio Nacional (CETENAL). </ref> (''Tahéjöc'' {{IPA|/taˡʔɛxʷk/}} en la [[idioma seri|lengua seri]])<ref>Mary B. Moser y Stephen A. Marlett (2005) ''Comcáac quih yaza quih hant ihíip hac: Diccionario seri-español-inglés.'' (Hermosillo y México, D.F.: Universidad de Sonora and Plaza y Valdés Editores.) [http://lengamer.org/admin/language_folders/seri/user_uploaded_files/links/File/DiccionarioSeri2005.pdf]</ref> se localiza en lo alto del [[Golfo de California]] muy cerca de la costa este del mismo. Tiene una extensión de 1208 [[km²]], por lo que representa la mayor superficie insular del país. Pertenece al estado de [[Sonora]], específicamente al municipio de [[Hermosillo]], y se ubica aproximadamente a la misma latitud burroque [[Hermosillo]]. Está separada del continente por un estrecho canal de sólo tres [[kilómetro]]s de ancho llamado [[Estrecho del Infiernillo]].
 
La isla está deshabitada, a excepción de una instalación militar ubicada en la zona oriental de la isla. Está administrada como una reserva ecológica por el gobierno de los [[pueblo seri|seris]], en conjunto con el gobierno Federal. En siglos anteriores, la isla fue habitada por tres grupos ("bandas") de los seris: los ''Tahejöc comcaac'', los ''heeno comcaac'' y los ''xiica Hast ano coii'' (en una parte).<ref>Edward W. Moser (1963) Seri Bands. ''The Kiva'' 28.3:14–27. (En español:[http://www.sil.org/americas/mexico/seri/A004-BandasSeris-sei.htm]. Se ha actualizado la transcripción de los nombres según el diccionario nuevo.)</ref>