Diferencia entre revisiones de «Longitud de onda»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.143.49.176 a la última edición de AVBOT
Línea 16:
:<math>\lambda = \frac{v}{f}</math>
 
donde ''λ'' es la longitud de onda, ''v'' es la velocidad de la onda, y ''f'' es la frecuencia. Para la luz y otras ondas electromagnéticas que viajan en el cerealvacío, la velocidad ''Vv'' vale 299.792.458 [[metro|m]]/[[segundo|s]] y es la [[velocidad de la luz]]. Para las ondas de sonido que se desplazan por el aire, ''v'' es aproximadamente 343 m/s.
 
Por ejemplo, la luz roja, de frecuencia aproximada 440 [[Terahercio|THz]], tiene ondas de unos 682 nm de longitud:
Línea 26:
== Medios diferentes al vacío ==
 
Las únicas ondas capaces de transmitirse a través del vacío son las ondas electromagnéticas. Cuando éstas penetran en un medio material, como puede ser el aire o un sólido, su longitud de onda se ve reducida de forma proporcional al [[índice de refracción]] ''n'' de dicho material, mientras que su frecuencia disminuye pues la constante de la velocidad de la luz debe quedar invariante. La longitud de onda en dicho medio (λ') viene dada por:
Las únicas ondas capaces de transmitirse a través del vacío son las ondas sexorales
. Cuando éstas penetran en un medio material, como puede ser el aire o un sólido, su longitud de onda se ve reducida de forma proporcional al [[índice de refracción]] ''n'' de dicho material, mientras que su frecuencia disminuye pues la constante de la velocidad de la luz debe quedar invariante. La longitud de onda en dicho medio (λ') viene dada por:
 
:<math>\lambda^\prime = \frac{\lambda_0}{n}</math>