Diferencia entre revisiones de «Preservativo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.134.118.83 a la última edición de Rage against
Línea 1:
{{referencias}}
condon es el un bolsita que se ponen los hombres cuando tienen ACCION
 
[[Archivo:Préservatif féminin.jpg|thumb|300px|right|Preservativo femenino]]
 
'''Profiláctico''' (término proveniente de ''preservar de la concepción''), también llamado '''condón''' o '''preservativo''', es un elemento que se utiliza como [[método anticonceptivo]] y de prevención de varias [[enfermedades de transmisión sexual]].
 
En el caso del condón de varón consiste en una funda que se ajusta a ligera tensión sobre el [[pene]] erecto y para su fabricación se usan diversos materiales, siendo el más común de [[hule]] [[látex]] natural, aunque antes se fabricaron de tejidos animales, y también se hace de [[poliuretano]] para casos de alergia al látex.
 
El condón femenino es una bolsa que forra la vagina y cubre los genitales externos; siendo inicialmente (1993) de poliuretano, lo hay de [[nitrilo]] y recientemente se fabrica en látex. Además de cubrir los labios genitales y el clítoris, evita que los testículos estén expuestos a contagio o contagiar virus del papiloma humano-VPH-, como los otros agentes infecciosos -VIH, etc-; también protege de contagio si se usa la vía [[sexo anal|anal]].
Son [[producto sanitario|productos sanitarios]] por lo que estan sujetos a los requisitos reglamentarios sanitarios de cada país, en Europa precisan el [[marcado CE]] para su comercialización.
 
== Terminología ==
Generalmente los términos "preservativo", "condón" y "profiláctico" se usan de manera formal. Algunos académicos prefieren el término "condón", ya que sostienen que este dispositivo tiene una efectividad 97 %, en su función de "preservativo" (preservar de la [[Fecundación|concepción]]) o "profiláctico" ([[profilaxis]] de ETS o enfermedades de transmisión sexual).
 
Línea 74 ⟶ 85:
En la actualidad se utilizan diversos métodos para controlar la calidad de los preservativos. Se ha popularizado la utilización de la prueba electrónica, que es general, ya que cada preservativo es sometido a este control. La prueba electrónica aprovecha las propiedades aislantes del hule y de algunas resinas sintéticas, para detectar rasgaduras o perforaciones en la superficie del preservativo. Cada unidad es montada sobre un molde metálico, el cual es sumergido en una tina que contiene una solución conductora de electricidad. Si hubiera una rasgadura o perforación, el molde de metal sobre el que está montado el preservativo recibirá una descarga. En tal caso, ese preservativo es descartado de forma automática.
 
Otros controles de calidad son [[estadística|estadísticos]], como por ejemplo:
or el fabricante, por un laboratorio independiente y por los respectivos ministerios de salud de cada país, para asegurar una máxima eficiencia y el menor riesgo para los usuarios.
;Volumen de estallido
:Se mide la capacidad de aire que soporta el preservativo antes de estallar.
;Presión de estallido
:Se mide la resistencia a la presión sobre la superficie del preservativo.
;Inspección visual de defectos
:Se buscan burbujas, malformaciones o pliegues.
;Suspensión con agua
:Se buscan orificios no visibles, rellenando una muestra de preservativos con agua para comprobar si se filtra.
;Solidez del color
;Empacado y etiquetado de acuerdo a las normas del país o región de que se trate
;Hermeticidad del empaque primario.
Algunas de estas pruebas se repiten, después de haber sometido a los preservativos al [[horno de envejecimiento]], un dispositivo que reproduce en pocos días el desgaste originado por años de almacenaje.
 
orPuede darse el caso que un mismo lote de preservativos sea sometido a los mismos controles de calidad hasta en 3 diferentes ocasiones: por el fabricante, por un laboratorio independiente y por los respectivos ministerios de salud de cada país, para asegurar una máxima eficiencia y el menor riesgo para los usuarios.
 
== Consecuencias para el ambiente ==