Diferencia entre revisiones de «Sex Pistols»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.189.29.27 (disc.) a la última edición de Fernando H
Línea 23:
== Historia ==
=== El inicio ===
Sex Pistols evolucionó a partir de The Strand, una banda [[Londres|londinense]] formada en [[19751973]] por los adolescentes de clase obrera [[Steve Jones]] como [[Canto|vocalista]], [[Paul Cook]] como [[batería (instrumento musical)|batería]] y [[Wally Nightingale]] como [[guitarrista]]. Según contaría más adelante Jones, tanto Cook como él tocaban juntos con instrumentos robados.<ref name=SJint>{{cita web | autor= Mats Olsson| fecha=23 de julio de 1977| título=Sex Pistols | obra=Expressen | url=http://www.acc.umu.se/~samhain/summerofhate/expressenjuly23.html | fechaacceso=17 de marzo de 2009|idioma=inglés}}</ref> Por las primeras formaciones de The Strand –a veces conocidos como The Swankers– también pasaron Jim Mackin como [[teclista]] y Stephen Hayes, y después, por poco tiempo, Del Noones, como [[bajista]]s.<ref>{{Cita Harvard |Jon Savage|1992| pp=77-79|sp=Sí}}</ref> Los miembros de la banda pasaban mucho tiempo en dos tiendas de ropa de [[Kings Road]], en el barrio de [[Kennsigton y Chelsea|Chelsea]], [[Londres]]: [[Acme Attractions]], perteneciente a John Krivine y donde trabajaba [[Don Letts]],<ref>{{Cita Harvard |Jon Savage|1992| p=96|sp=Sí}}</ref> y Too Fast to Live, Too Young to Die, de [[Malcolm McLaren]] y [[Vivienne Westwood]]. La tienda de McLaren y Westwood había abierto sus puertas en [[1971]] con el nombre de Let It Rock, con el ''revival'' [[Teddy Boy]] de los [[años 1950]] como tema. En [[1972]] había sido renombrada Let It Rock para focalizarse en otra moda resurgente, el ''look'' de ''rocker'' (chaquetas de cuero, motocicletas...) asociado a [[Marlon Brando]].<ref>{{cita web | autor=Shannon Bell-Price | año=2006| título=Vivienne Westwood and the Postmodern Legacy of Punk Style| editorial=Metropolitan Museum of Art| url=http://www.metmuseum.org/toah/hd/vivw/hd_vivw.htm| fechaacceso=7 de octubre de 2006|idioma=inglés}}</ref> [[John Lydon]] luego diría: «Malcolm y Vivienne eran en realidad un par de farsantes: vendían cualquier cosa de cualquier moda a la que se pudiesen agarrar».<ref>{{Cita Harvard |John Robb|2006| p=83|sp=Sí}}</ref> La tienda se convertiría en un foco de la escena [[punk rock]], juntando a futuros participantes de la escena como [[Sid Vicious]], [[Marco Pirroni]], [[Gene October]], y [[Mark Stewart]], entre muchos otros.<ref>{{Cita Harvard |John Robb|2006| pp=83-84, 86-87, 89, 102, 105|sp=Sí}}</ref> A [[Jordan (Pamela Rooke)|Jordan]], la dependiente de la tienda, que vestía de un modo salvaje, se le atribuye el mérito de «haber forjado prácticamente por su cuenta la imagen punk».<ref>{{Cita Harvard |John Robb|2006| p=84|sp=Sí}}</ref>
 
[[Archivo:Kings Road SW3.jpg|thumb|left|Kings Road, [[Kensington y Chelsea|Chelsea]], [[Londres]].]]
A mediadosprincipios de [[19751974]], Jones convenció a McLaren para que ayudara a The Strand. Convirtiéndose en efecto en el [[mánager]] de la banda, McLaren pagó para conseguir su primer local formal de ensayo. [[Glen Matlock]], un estudiante de arte que trabajaba ocasionalmente en Too Fast to Live, Too Young to Die, fue fichado como bajista de la banda.<ref>{{Cita Harvard |Jon Savage|1992| pp=70-80|sp=Sí}}</ref> En noviembre, McLaren se marchó temporalmente a [[Nueva York]]. Antes de su marcha, McLaren y Westwood habían concebido una nueva identidad para su tienda: renombrada a [[Sex (boutique)|SEX]], cambió su enfoque de alta costura retro hacia una «anti-moda» basada en el [[Sadomasoquismo|S&M]], publicitándose como «especialistas en vestimenta de plástico, de glamour y ropa para el escenario».<ref>{{Cita Harvard |Jon Savage|1992| pp=83,92|sp=Sí}}</ref><ref>{{Cita Harvard |John Robb|2006| pp=83-89, 102-105|sp=Sí}}</ref>
 
Después de ejercer brevemente de mánager y promotor de [[New York Dolls]], McLaren volvió a Londres en mayo de 1975. Inspirado por la escena punk que comenzaba a aflorar en [[Lower Manhattan]] –en particular con el estilo y actitud radical de [[Richard Hell]], en ese momento miembro de [[Television (banda)|Television]]– McLaren comenzó a tomar más interés en The Strand.<ref>{{Cita Harvard |Jon Savage|1992| pp=87-90, 92, 97|sp=Sí}}</ref> La banda había estado ensayando de forma continuada, supervisada por el amigo de McLaren, [[Bernard Rhodes]], además de haber tocado ya por primera vez en público. Poco después de la vuelta de McLaren, Nightingale fue echado de la banda y Jones tomó el relevo como guitarrista. McLaren, Rhodes y la banda comenzaron a buscar un nuevo miembro que asumiera el papel de cantante principal.<ref>{{Cita Harvard |Jon Savage|1992| pp=97-99|sp=Sí}}</ref> Entre los que se presentaron se encontraba [[Midge Ure]], que estaba comprometido con su propia banda, [[Slik]]. Matlock lo describió así: «Todo el mundo tenía el pelo largo en aquella época, hasta el lechero, así que lo que hacíamos era que si veíamos a alguien con el pelo corto le parábamos en mitad de la calle y le preguntábamos si le apetecía ser cantante».<ref>{{Cita Harvard |John Robb|2006| p= 110|sp=Sí}}</ref>