Diferencia entre revisiones de «Caballo de Troya»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.139.118.20 (disc.) a la última edición de 77.229.254.192
Línea 3:
[[Archivo:Trojan horse Çanakkale.jpg|thumb|Caballo de madera usado en la película ''Troya'' ([[2004]]).]]
 
== La leyenda ==
uk
La guerra de Troya ya tenía más de diez años cuando el campeón de los griegos, Aquiles, cae mortalmente herido en combate. El desaliento de los griegos es profundo. Desmoralizados, sólo esperan una señal para regresar a casa.
 
En una caminata Odiseo observa una paloma perseguida por un halcón. La paloma se refugia en una grieta y el halcón vuela en círculos. La paloma vigila desde su precario refugio. El halcón finge retirarse y se esconde fuera de la mirada de la paloma, quien poco a poco asoma la cabeza para cerciorarse de que el cazador desistió. Después de largo rato, confiada emprende el regreso al nido. El halcón sale del escondite y culmina la cacería. Odiseo entiende y nace la estratagema del caballo de Troya.
 
Bajo las instrucciones de Odiseo, el caballo fue construido por [[Epeo]] el feocio, el mejor carpintero del campamento. Tenía una escotilla escondida en el flanco derecho y en el izquierdo tenía grabada la frase: «Con la agradecida esperanza de un retorno seguro a sus casas después de una ausencia de nueve años, los griegos dedican esta ofrenda a Atenea».
 
Los troyanos, grandes creyentes en los [[dioses]], cayeron en el engaño. Lo aceptaron para ofrendarlo a los dioses, ignorando que era un ardid de los griegos para traspasar sus murallas. Dentro del caballo se escondía un selecto grupo de [[soldado]]s. El caballo era de tal tamaño que los troyanos tuvieron que derribar parte de los muros de su ciudad. Una vez introducido el caballo en Troya, los soldados ocultos en él abrieron las puertas de la [[ciudad]], tras lo cual la fuerza invasora entró y la destruyó.
 
Este episodio no es narrado en la ''Ilíada'', el poema atribuido a [[Homero]], que relata parte de la [[Guerra de Troya]]. Se hace alusión a él en la ''Odisea'', en la que Homero cuenta las aventuras del héroe griego Odiseo en su regreso a su patria, [[Ítaca]]. También es aludido por [[Virgilio]] en la [[Eneida]].
 
== El poema ==