Diferencia entre revisiones de «Lina Morgan»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.5.142.184 a la última edición de Muro Bot
Línea 12:
El 23 de Diciembre de 1952 debuta como vicetiple en una compañía de la Empresa Colsada que lideran la súpervedette [[Maruja Tomas]] y [[Alfonso Del Real]] en una espectáculo de los creadores de “La Blanca Doble” y que se tituló ¡Espabíleme usted al Chico! En el Teatro Ruzafa de Valencia. Al mes de pasó a ser modelo. De allí pasaron al Teatro La Latina de Madrid. En la tournée, cuando actuaban en el Teatro Circo de Orihuela (Alicante) la tercera vedette, [[Estrella Aparicio]], sufrió un accidente un par de horas antes de debutar y ella adelantó el paso cuando Alfonso Del Real, director de la misma, buscaba una sustituta. En un principio Del Real dudo pero confió en Angelines Segovia interpretaba su primer papel importante y destacado. Muy poco duro el dulce y pronto regresaría a las últimas filas de las chicas Colsada.
Estuvo en esta compañía cerca de más dos años. Recorriendo España entera.
=== PRIMEROSLINA EXITOSMORGAN COMIENZA A TRIUNFAR ===
Títulos como: “¡Cirilo que estás en vilo!”, “La Blanca Doble”, “¡Ki-ki-ri-ki!”, “Ana María”, “Ay, que trío”, “Sirenas de Apolo”, “Secreto de Estadio”, “Mi padre… Tu padre… Su padre…”, “Mis dos maridos” entre otras muchas revistas musicales en la empresa de [[Colsada]]. Con vedettes como la alemana Trudi Bora o la española Gracia Imperio y con actores como Alfonso Del Real, Luís Cuenca, Luís Barbero, Pedrito Peña… No fue hasta 1956 cuando Colsada se empieza a fijar en ella y le ofrece sustituir a Mercedes Llofriu, que era la segunda vedette de un importante y triunfal e internacional espectáculo “Mujeres o Diosas” con la súpervedette Marisol Clemens y con el primer actor y director, Adrián Ortega y en la que debuta como Lina Morgan. Nombre artístico que eligen ella y su hermano José Luís que eligieron Lina porque es dsiminutivo de su nombre y Morgan porque sonaba a banca y porque eran admiradores del Pirata Morgan. Con esta compañía debuta como una de las primerísimas vedettes de la compañía. Después, “Beldades… y mentiras” que se presentó en el Teatro Albéniz de Madrid en 1957.
 
Tras este gran paso en el escalafón de la revista pasa una prueba para un espectáculo homenaje a Francisco Alonso y Jacinto Guerrero que José Muñoz Román montaba. Fue en el Martín, y le toca interpretar aquel famoso “Pichi” de “Las Leandras” que interpretó magistralmente Celia Gámez. Lina fue contratada como primera vedette. Se estrenó el 12 de Junio de 1958 en el Teatro Alcázar de Madrid y se titula “Un Matraco en Nueva York”. Un día del estreno hizo el “Pichi” a su estilo desobedeciendo al Mtro. Muñoz Román que se lo montó al estilo de Celia Gámez. Aquella noche consigue su primer y sonoro triunfo. El público pidió que bisara el número hasta tres veces y desde este mismo instante nace una nueva estrella. Con esta compañía, que lideraban la súpervedette Maruja Boldova y Manuel Gómez-Bur, estrenaron el 8 de Agosto de 1958 en la misma sala “Los Diabólicos”. Como se trataba de suplir la temporada estival, Lina se enrola en la compañía de Manuel Paso que representaba en provincias “El tren de la felicidad”, sustituyendo a Gloria May. Esta vez interpreta a su estilo el papel de una niña logrando un triunfo personal. El 22 de Febrero de 1959, estrena en la compañía de Manuel Paso y con súpervedette Italiana Isabelle un nuevo espectáculo: “Madame frivolidad”. Vuelve a armar el taco, esta vez interpretando a aquel personaje del comic “Pulgarcito” de…. “Petra criada para todo”. Un sonoro triunfo en el Fuencarral de Madrid.
 
Lina Morgan iba encontrando su sitio en el mundo de la revista y comienza a trabajar para compañías de primeras figuras masculinas de aquel género y como primera vedette o Colaboración Especial. Convertida en una vedette cómica popular estrena con la compañía de Ángel De Andrés la revista “El gato celoso”, con la súpervedette argentina Perla Cristal, que se estrena el 16 de Enero de 1960 en el teatro Maravillas y pasan después al Calderón. Trabaja en un espectáculo arrevistado con Miguel Gila en el Teatro Eslava durante unas semanas, en Junio de 1960. Y finales de mismo mes se incorpora a la compañía de Muñoz Román y Ramón Clemente, “¡Cásate con una ingenua!”, que lideraban Ethel Rojo, Juanito Navarro y Addy Ventura. Esta última ocupa el puesto de la primera y Lina el dejado por la Ventura. Fue en el Teatro Alcázar, para los meses de verano. En Julio estrena la misma compañía, a excepción de los primeros meses que Antonio Casal sustituye a Juanito Navarro, la reposición de “Un Matraco en Nueva York”.
 
=== PRIMEROS PASO CINEMATOGRAFICOS ===