Diferencia entre revisiones de «Comunismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 83.32.49.200 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 29:
 
El [[anarcocomunismo]] es la vertiente anarquista explícitamente comunista y está representada principalmente por [[Pedro Kropotkin]], [[Errico Malatesta]] y en eventos como la [[revolución española de 1936]].
La anarquía, del griego ἀναρχία, anarchía (de ἄναρχος, ánarchos, 'sin dirigente')[1] es la ausencia de Estado o poder público,[2] o la situación política en la que ningún individuo ejerce coacción (poder público o gobierno obligatorio) sobre otros. Desde el punto de vista del anarquismo, la anarquía es aquella forma de organización social consistente en la asociación voluntaria y el pacto voluntario[3] -sin coacción-[4] entre personas, y en el rechazo a toda organización y pacto obligatorio, como por ejemplo, cualquier Estado.[5] [6]
 
Las connotaciones de la palabra varían drásticamente según se considere esta situación: para los anarquistas, la anarquía es la máxima expresión del orden político,[4] un orden libre y deseable; para sus críticos, se trata de un caos a evitar.
 
Es un sinónimo de acracia, mas no lo es de anomia. A diferencia de la autarquía, un principio ético y moral filosófico, la anarquía se refiere a una filosofía práctica u orden político.
 
=== Marxismo ===