Diferencia entre revisiones de «Ciudad Satélite»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30713432 de 187.153.50.99 (disc.) Retiro vandalismo
Línea 2:
'''Ciudad Satélite''' o '''Satélite''' es el nombre de un fraccionamiento de carácter residencial ubicado al noroeste de la zona metropolitana de la ciudad de [[Ciudad de México|México]], dentro del municipio de [[Naucalpan de Juárez]], en el estado de [[Estado de México|México]], fundado en [[1957]].
 
oEl Plan Maestro (proyecto y traza) de Ciudad Satélite (''Una ciudad fuera de la ciudad'', [[1954]]) fue hecho por el taller de [[urbanismo]] del [[arquitecto]] mexicano [[Mario Pani Darqui]] dirigido por el arquitecto [[José Luis Cuevas (arquitecto)]] y los arquitectos talleristas [[Domingo García de León]], [[Miguel de la Torre]], [[Homero Martínez de Hoyos]], [[Taide Mondragón]], [[Miguel Morales (arquitecto)|Miguel Morales]] y el ingeniero [[Víctor Vila]], basado en la urbanística orgánica del arquitecto [[Herman Herrey]], publicada por primera vez en 1944 en la revista ''Pencil Points'' como una propuesta para el tránsito de [[Manhattan]], proponiendo "construir las vialidades de manera similar a la formación orgánica de un árbol: al igual que su tronco, sus ramas y su follaje, la nueva traza estaría estructurada en circuitos con avenidas que nunca truncaran su circulación con un crucero o un semáforo, y cuya forma fuera casi circular".<ref name="Herrey">Cecilia Estrada e Iván Martínez. "Satélite, ciudad para el futuro" en el [http://www.ciudadnorte.info/161/satelite-ciudad-para-el-futuro/index.html periódico Ciudadnorte]</ref>
 
El nombre de '''Ciudad Satélite''', según lo presentó Pani en 1957<ref name="Pani1">Ibid.</ref> lo recibió como parte de un proyecto urbanístico integral que contemplaba la creación de centros urbanos fuera de las grandes capitales del país con autonomía económica entre sí y conectadas por grandes autopistas. La idea general era crear una zona habitacional similar a los [[suburbio]]s de las grandes metrópolis de Estados Unidos y otros países, donde sus habitantes no tienen necesidad de ir a la zona centro de la metrópoli, excepto para trabajar.