Diferencia entre revisiones de «Gioachino Rossini»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 84.122.59.90 (disc.) a la última edición de 79.147.235.94
Línea 20:
== Biografía ==
 
Rossini nació en [[Pésaro]], a las orillas del Adríatico, ([[Italia]]), hijo de Giuseppe, apodado "el vivaz", cornista de oficio y de Anna Guidarini que habría de volverse cantante en los teatros locales. Tocando en la banda municipal a los seis años, Rossini mostró un extraordinario genio musical desde la más temprana edad y estudió música con su padre. Aprendió la espineta con el vinatero Giuseppe Prinetti, después en Lugo, estudió con el canónigo Giuseppe Malerbi en cuya biblioteca, leyó las partituras de grandes compositores del pasado. En Boloña, tuvo por primer profesor a [[Angelo Tesei]] e ingresa al prestigioso Liceo, bajo la tutela del sacerdote [[Stanislao Mattei]], ganando un premio por una cantata a los dieciséis años de edad.
Siendo acompañante clavecinista en teatros, Rossini es llamado para componer una ópera breve(1810) y, dado el éxito que logra, seguirá componiendo, particularmente en [[Venecia]] y [[Milán]], con éxitos sonados en la mayoría de los casos (su séptima ópera conquistó la Scala con cincuenta y tres funciones iniciales) y repentinos fracasos, pero afianzándose como el primer compositor de su tiempo (a pesar de no contar siquiera veinticinco años de edad). En esos momentos, Rossini lleva a la perfección musical el género bufo. Tenía a la mano Rossini, ya en esta primera etapa, a grandísimos cantantes en quiénes pensaba al momento de desarrollar la melodía de los personajes, considerando las posibilidades de sus voces. Ellos eran cantantes como [[Marietta Marcolini]], [[Filipo Galli]] y [[Paolo Rosich]].