Diferencia entre revisiones de «Unión de Naciones Suramericanas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.231.249.210 a la última edición de Elliniká
Línea 168:
 
=== Relaciones Exteriores ===
 
== Estados miembros ==
[[Archivo:UNASUR countries.svg|thumb|right|350px|Mapa de los países miembros de la UNASUR (en verde) y de los países observadores (en azul).]]
Está integrada por:
 
;{{flagicon|the Andean Community of Nations}} Miembros de la [[Comunidad Andina]] (CAN):
* {{BOL}} <sup>2, 4</sup>
* {{COL}} <sup>2</sup>
* {{ECU}} <sup>2</sup>
* {{PER}} <sup>2</sup>
 
;{{flagicon|Mercosur}} Miembros plenos del [[Mercado Común del Sur]] (Mercosur):
* {{ARG}} <sup>1</sup>
* {{BRA}} <sup>1</sup>
* {{PRY}} <sup>1</sup>
* {{URY}} <sup>1</sup>
 
;{{flagicon|CARICOM}} Miembros sudamericanos de la [[Comunidad del Caribe]] (CARICOM)
* {{GUY}} <sup>3</sup>
* {{SUR}} <sup>3</sup>
 
;Otros países:
* {{CHI}} <sup>1, 2</sup>
* {{VEN}} <sup>4</sup>
 
;Estados observadores:
* {{PAN}}
* {{MEX}}
 
<small>
<sup>1</sup> Miembros asociados de la CAN.<br />
<sup>2</sup> Miembros asociados del Mercosur.<br />
<sup>3</sup> Países con proceso de integración especial.<br />
<sup>4</sup> Candidato a incorporación a Mercosur.</small>
 
 
'''Territorios no participantes:'''
* {{GUF}} es un [[departamento de ultramar]] de [[Francia]] y por eso es parte de la [[Unión Europea]].
* {{FLK}} e {{SGS}} son considerados por RUGB como [[Territorio Británico de Ultramar|territorios británicos de ultramar]], y están sujetas a reclamos de soberanía por parte de Argentina desde [[1833]] y solicitada su descolonización por las [[Naciones Unidas]]. En este punto, la UNASUR reafirmó su respaldo a la reclamo de la [[República Argentina]] sobre dichos territorios.
 
== Economía ==
Línea 303 ⟶ 342:
== Críticas a la entidad ==
 
=== Críticas a las acciones ===
===Declaración de la moneda]</ref><ref>[http://www.comunidadandina.org/prensa/articulos/elpais15-10-08.htm ''Bolivia ejemplo positivo de UNASUR'' [[El País], por el embajador de España Emilio Menendez]</ref>
Críticas a las acciones ===
Se han levantado opiniones críticas que señalan que, desde su fundación en 2005, la organización ha sido solamente una entidad virtual, que no ha producido resultados tangibles,<ref>El País, 24/05/2008 ''[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Brasil/impulsa/organismo/comun/defensa/suramericano/elpepuint/20080524elpepuint_1/Tes Brasil impulsa un organismo de defensa común sudamericano]''</ref> quedando reducida a la producción de declaraciones de intención.
 
Sin embargo, con posterioridad UNASUR ha tenido una prueba de fuego, al ser el instrumento supranacional que ha desactivado el potencial conflicto secesionista en Bolivia.<ref>[http://www.comunidadandina.org/unasur/15-9-08com_bolivia.htm Declaración de la moneda]</ref><ref>[http://www.comunidadandina.org/prensa/articulos/elpais15-10-08.htm ''Bolivia ejemplo positivo de UNASUR'' [[El País], por el embajador de España Emilio Menendez]</ref>
 
También algunos de los proyectos que se han iniciado, como los de infraestructura para Suramérica ya son tangibles.<ref>[http://www.iirsa.org/ProyectosPais.asp?CodIdioma=ESP Vínculos con estado de proyectos de infraestructura UNASUR]</ref><ref>[http://www.iirsa.org/BancoMedios/Documentos%20PDF/cde9_acta_montevideo_%20esp.pdf Logros iniciales de la UNASUR]</ref>
 
=== Críticas a la distribución del poder ===
Algunas personas, entre ellas el ex secretario de la Unión, [[Rodrigo Borja Cevallos|Rodrigo Borja]], y el presidente ecuatoriano [[Rafael Correa]], criticaron la decisión del [[Consejo de Jefes de Estado (Unasur)|Consejo de Jefes de Estado]] de dejar a la [[Secretaría General (Unasur)|Secretaría General]] y su secretario con menor poder y toma de decisiones que el [[Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores (Unasur)|Consejo de Ministros]] o el [[Consejo de Delegados (Unasur)|Consejo de Delegados]].<ref name="mal_poder">{{Cita web| url = http://www.elcomercio.com/noticiaEC.asp?id_noticia=195677&id_seccion=1| título = Unasur: ¿un fiasco?
| año = 2008| obra = El Comercio| fechaacceso = 06-08| idioma = }}</ref>
 
== Véase también ==
Línea 324 ⟶ 367:
* [[Asociación Latinoamericana de Libre Comercio|ALALC]]
* [[Sistema Económico Latinoamericano|SELA]]
 
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
== Bibliografía ==