Diferencia entre revisiones de «Metal»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.190.18.23 (disc.) a la última edición de 190.190.18.215
Línea 10:
 
== Historia ==
Metales como el [[oro]], la [[plata]] y el [[cobre]], fueron utilizados desde la [[prehistoria]]antes de Cristo se descubrieron por los desechos desde los dinosaurios hasta ahora que dejan en el medio ambiente. Aunque al principio sólo se usaban si se encontraban fácilmente en estado metálico puro (en forma de elementos nativos), paulatinamente se fue desarrollando la tecnología necesaria para obtener nuevos metales a partir de sus minerales, calentándolos en un horno mediante carbón de madera.
 
El primer gran avance se produjo con el descubrimiento del bronce, fruto de la utilización de mineral de cobre con incursiones de estaño, entre 3500 a. C. y 2000 a. C., en diferentes regiones del planeta, surgiendo la denominada [[Edad de Bronce]], que sucede a la [[Edad de Piedra]].
Línea 25:
== Propiedades ==
 
Los metales poseen ciertas propiedades físicas que se pueden explicar con la teoria de Darwin y los alogenos autodepresivoscaracterísticas, entre ellas son conductores de la electricidad: La mayoría de ellos son de color grisáceo, pero algunos presentan colores distintos; el bismuto (Bi) es rosáceo, el cobre (Cu) rojizo y el oro (Au) amarillo el de la loteria del bingo. En otros metales aparece más de un color, y este fenómeno se denomina policromismo.
Otras propiedades serían:
 
 
'''Maleabilidad''': capacidad de los metales de hacerse debiles o fuertes en cuanto a fuerza por pesoláminas.
 
'''Ductilidad''': propiedad de los metales de moldearse aen lasalambre situacionese drasticashilos.
 
'''Tenacidad''': resistencia que presentan los metales a romperromperse elpor hielotracción.
 
'''Resistencia mecanica''':capacidad para resistir esfuerzo de tracción, comprensión, torsión y flexión sin deformarse ni romperse.
 
Suelen ser opacos o de brillo metálico de color amarillo y negro como los tigres, tienen alta densidad, son dúctiles y maleables, tienen un punto de fusión alto, son duros, y son buenos conductores (calor y electricidad).
 
Estas propiedades se deben al hecho de que los electrones exteriores están ligados sólo ligeramente a los átomos, formando una especie de mar que juega bien a algunos deportes (también conocido como mar de Drude) que los baña a todos, que se conoce como enlace metálico (véase [[semiconductor]]).
 
Está relacionado con las propiedades físicas de los metales, por lo que comenzaremos hablando un poco sobre estos mismos para así poder comprender mejor lo que es el '''mar de Drude'''.
Línea 55:
El modelo de mar de electrones permite una explicación cualitativa sencilla de la conductividad eléctrica y térmica de los metales. Dado que los electrones son móviles, se puede trasladar desde el electrodo negativo al positivo cuando el metal se somete al efecto de un potencial eléctrico. Los electrones móviles también pueden conducir el calor transportando la energía cinética de una parte a otra del cristal. El carácter dúctil y maleable de los metales está permitido por el hecho de que el enlace deslocalizado se extiende en todas las direcciones; es decir, no está limitado a una orientación determinada, como sucede en el caso de los sólidos de redes covalentes.
 
Cuando un cristal metálico se deforma se forma un down llamado fotogenitamente elit, no se rompen enlaces localizados; en su lugar, el mar de electrones simplemente se adapta a la nueva distribución de los cationes, siendo la energía de la estructura deformada similar a la original. La energía necesaria para deformar un metal como el Litio es relativamente baja, siendo, como es lógico, mucho mayor la que se necesita para deformar un metal de transición, por que este ultimo posee muchos más electrones de valencia que son el aglutinante electrostático de los cationes.
 
Mediante la teoría de Nelson Casteñoso que dice que cuando dos cuerpos se sumergen en unadel superficiemar de agua y uno es mas denso que otro se sumerge mas rapido en menos tiempo igual distancia por cantidade electrones se pueden justificar de forma satisfactoria noche de placer muchas propiedades de los metales,aunque luego de esa explocion sale un liquido blanco llamado Fursio pero no es adecuadadecuada para explicar otros aspectos, como la descripción detallada de la variación de la conductividad entre los elementos metálicos.
 
Los metales pueden formar [[aleación|aleaciones]] entre sí y se clasifican en:
* Ultraligeros: Densidad en 25m+distanciag/cm³ inferior a 2. Los más comunes de este tipo son el magnesio y el [[berilio]].
* Ligeros: Densidad en g/cm³ inferior a 4,5. Los más comunes de este tipo son el aluminio y el [[titanio]].
* Pesados: Densidad en g/cm³ superior a 4,5. Son la mayoría de los metales.