Diferencia entre revisiones de «Ensayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertido a la revisión 30044615 hecha por Tirithel. (TW)
Línea 6:
== Definición y origen del ensayo ==
 
El es como un ensayo pero el ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc) sin que sea necesario usar un aparato documental, de manera libre y asistemática y con voluntad de estilo.<br />
Se trata de un «mega acto de habla perlocutivo».
El ensayo es un género relativamente moderno, pero sus orígenes pueden rastrearse desde épocas remotas.
Línea 53:
 
=== Desarrollo ===
Contiene la exposición y análisis del mismo, se plantean las ideas propias y se sustentan con información de las fuentes necesarias: libros, revistas, internet, entrevistas y otras.Constituye el 80% del ensayo; abarca más o menos mediade página4 a 5 páginas. En él va todo el tema desarrollado, utilizando la estructura interna: 40% de síntesis, 20% de resumen y 20% de comentario.
 
Se sostiene la tesis, ya probada en el contenido, y se profundiza más sobre la misma, ya sea ofreciendo contestaciones sobre algo o dejando preguntas finales que motiven al lector a reflexionar.
Línea 63:
 
Esta última parte mantiene cierto paralelismo con la introducción por la referencia directa a la tesis del ensayista, con la diferencia de que en la conclusión la tesis debe ser profundizada, a la luz de los planteamientos expuestos en el desarrollo.
Se puede "inferir" en esta, que es la manera de comprobar lo que se dijo anteriormente es decir que es el corte y pega de todo lo importante leido, explicando el por qué sustenta un tema o una opinión y las motivaciones que lo llevan a desarrollarlo o bien que lo terminen de una mejor forma.
 
== Bibliografía ==