Diferencia entre revisiones de «Isabel I de Inglaterra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidas 1 edición por 189.139.222.26 identificadas como vandalismo a la última revisión por Xqbot. (TW)
Línea 22:
}}
 
Te'''Isabel toI''', naen tenia[[Idioma bueninglés|inglés]] c'''''Elizabeth u lo y una gran vI''''', a gi na era p u ta pero a que buenas ma ma das da que ricoo memenudo mamconocida ocomo la''La verReina gaVirgen'', ''Gloriana'' o ''La Buena Reina Bess'', ([[Greenwich]], [[7 de septiembre]] de [[1533]] – [[Richmond]], [[24 de marzo]] de [[1603]]) fue [[Reina]] de [[Inglaterra]] e [[Reino de Irlanda|Irlanda]] desde el [[17 de noviembre]] de [[1558]] hasta el día de su muerte. Isabel fue la quinta y última monarca de la dinastía Tudor. Hija de [[Enrique VIII]], nació como princesa, pero su madre, [[Ana Bolena]] fue ejecutada cuando ella tenía tres años, con lo que Isabel fue declarada hija ilegítima. Sin embargo, tras la muerte de su medio hermano [[Eduardo VI]] y su media hermana [[María Tudor|María I]], Isabel asumió el trono.
'''Isabel I''', en [[Idioma inglés|inglés]] '''''Elizabeth I''''', a menudo conocida como ''La
Te to na tenia buen c u lo y una gran v a gi na era p u ta pero a que buenas ma ma das da que ricoo me mam o la ver ga'', ''Gloriana'' o ''La Buena Reina Bess'', ([[Greenwich]], [[7 de septiembre]] de [[1533]] – [[Richmond]], [[24 de marzo]] de [[1603]]) fue [[Reina]] de [[Inglaterra]] e [[Reino de Irlanda|Irlanda]] desde el [[17 de noviembre]] de [[1558]] hasta el día de su muerte. Isabel fue la quinta y última monarca de la dinastía Tudor. Hija de [[Enrique VIII]], nació como princesa, pero su madre, [[Ana Bolena]] fue ejecutada cuando ella tenía tres años, con lo que Isabel fue declarada hija ilegítima. Sin embargo, tras la muerte de su medio hermano [[Eduardo VI]] y su media hermana [[María Tudor|María I]], Isabel asumió el trono.
 
Una de las primeras medidas que tomó fue establecer una iglesia protestante independiente de [[Roma]], que luego evolucionaría en la actual [[Iglesia de Inglaterra]], de la que se convirtió en la máxima autoridad.